Mineralización del Azufre en un Suelo bajo Cultivo de Banano
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El presente estudio se realizó en un suelo del Corregimiento de orihueca Zona Bananera, Comprende una región de bosques húmedos subtropical, con una temperatura promedio de 30,6 grados centígrados y una humedad relativa promedio de 80,5%. El objetivo del estudio fue medir la mineralización del azufre en este suelo durante 8 y 16 semanas de incubación. Los resultados probaron que la mayor cantidad de mineralización de los distintos tratamientos ocurrió en las últimas semanas de incubación. La explicación de lo anterior puede ser que en las primeras semanas, parte del azufre fue asimilado por los microorganismos para su desarrollo. Debido a las condiciones aeróbicas en que se efectúo la incubación, el azufre adicionado a los tratamientos fue oxidado por los microorganismos. Se piensa que las bacterias del género Thiobacillus especialmente las especies T. thiooxidan y T. denitrificans fueron quienes realizaron la mayor actividad en el proceso de oxidación. Un factor que pudo contribuir, a que no se presenta mayor cantidad de azufre mineralizado fue el bajo contenido de materia orgánica del suelo Los elementos aplicados y las interacciones entre ellos mostraron alta significación. El tratamiento que produjo mayor generalización fue el N0 P2 S2 o sea el 0-300-300.