La Magia de Enseñar Ciencias Sociales: "Un Viaje Fantástico a través de 11° Historia y la Geografía, Guiado de Manera Interactiva por Educador y Educando"

Fecha de Publicación
2002
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La investigación tiene como propósito lograr que educadores y educando trabajen mancomunadamente con el ánimo de construir y reconstruir conocimientos, permitiendo a los educandos a través de la debida estimulación e incentivo de mi parte como docente, iniciarse en los procesos investigativos concernientes al estudio de la Historia y la Geografía. Ser docente es una profesión que requiere de mucha paciencia, dedicación, responsabilidad, deseos de superación, sentido de pertenencia y compromiso social, labor a través de la cual se ponen en marcha una serie de estrategias metodológicas (enseñar conocimientos y conceptos científicos , educar, formar en valores, etc,.) que permiten llevar a cabo una verdadera labor pedagógica donde se integran ciencia y hombre con el ánimo de lograr transformar cada sociedad. Es así, más como una necesidad personal y compromiso social, que como un simple requisito de carácter academicista, surge la idea de diseñar, estructurar y elaborar un proyecto pedagógico que me permitiese contribuir de cierta forma a mejorar y dinamizar los procesos de enseñanza y aprendizaje relacionados con el área de Ciencias sociales. Por tal razón será necesario en primer lugar, optimizar la enseñanza de la Historia del Viejo Continente y la Geografía de Colombia, valiéndome para tal fin del mejoramiento de la relaciones humanas entre educador -educando, y educando- educando, apropiándose de técnicas metodológicas tendientes a generar procesos constructivos de conocimientos. Esto permitirá fomentar la confianza de los educandos hacia su educador, para de esta forma, la enseñanza de la historia y la geografía sea más dinámica.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido