Diseño de prototipo funcional bioelectrónico y mecánico para evitar que niños con cuadros neurológicos de patrones conductuales autolesionantes, se provoquen contusiones
Diseño de prototipo funcional bioelectrónico y mecánico para evitar que niños con cuadros neurológicos de patrones conductuales autolesionantes, se provoquen contusiones
dc.contributor.advisor | Polo Llanos, Aura Margarita | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez De Ávila , Ubaldo | |
dc.contributor.author | Duarte Arreola, Evelyn Patricia | |
dc.contributor.author | Jiménez Arévalo, Carlos José | |
dc.contributor.author | González Terraza, Mayelin Tatiana | |
dc.contributor.author | Rojas López, Luis Alfredo | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T20:36:54Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T20:36:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | En algunos niños con trastornos neurológicos pueden presentarse conductas autolesivas como golpes en la cara, mordeduras, rasguños y golpes contra objetos. La frecuencia de estos comportamientos puede generar lesiones graves y afectar el desarrollo físico y emocional del niño. Esta problemática ha generado interés en el desarrollo de tratamientos preventivos como las terapias ABA, terapias ocupacionales, tratamientos farmacológicos y el uso de nuevas tecnologías, tales como los brazaletes para detectar la intención de actividades autolesivas, el análisis de imágenes y de videos en tiempo real de estas conductas, entro otros. No obstante, algunos de estos tratamientos pueden generar efectos secundarios en la salud del niño y causar algunas limitaciones clínicas. El presente proyecto se realizó mediante la investigación mixta y la investigación de campo, lo cual permitió un conocimiento amplio de la información para la validación del problema. Además, se desarrolló la metodología de modelo de negocio Lean Startup para que la construcción del prototipo sea de acuerdo a las necesidades de los usuarios. En este proyecto se presenta el diseño de un prototipo de producto mínimo viable bioelectrónico y mecánico tipo exoesqueleto, enfocado en la detección y ralentización de conductas autolesivas, específicamente de golpes en la cara en niños de 2 a 10 años. El prototipo cuenta con sensores de posición angular y electromiografía, una memoria y un microcontrolador. Para comprobar el correcto funcionamiento del sistema en conjunto se hicieron pruebas en entornos controlados simulando movimientos de autolesión, para luego analizar los datos obtenidos. Como resultado se logró comprobar una alta efectividad del sistema al momento de identificar, clasificar y ralentizar conductas autolesivas no suicidas de golpes en la cara con mano abierta o cerrada. | |
dc.description.provenance | Submitted by MAYELIN TATIANA GONZALEZ TERRAZA (mayelingonzaleztt@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T21:45:26Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe de trabajo de grado Antiag-Kids 2025.pdf: 2939459 bytes, checksum: b6861fda62be32277917728557679ae9 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 254453 bytes, checksum: 2982e984ae6c1692daaa614011f10a85 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-13T14:22:56Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-17T20:36:54Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-06-17T20:36:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe de trabajo de grado Antiag-Kids 2025.pdf: 2939459 bytes, checksum: b6861fda62be32277917728557679ae9 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 254453 bytes, checksum: 2982e984ae6c1692daaa614011f10a85 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22951 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Restringido | |
dc.subject | Autolesiones | |
dc.subject | Bioelectrónico | |
dc.subject | Exoesqueleto | |
dc.subject | Mecánico | |
dc.subject | Ralentización | |
dc.subject | Trastornos | |
dc.title | Diseño de prototipo funcional bioelectrónico y mecánico para evitar que niños con cuadros neurológicos de patrones conductuales autolesionantes, se provoquen contusiones | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Informe de trabajo de grado Antiag-Kids 2025.pdf
- Size:
- 2.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 248.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: