Analizar patrones comunes en estudiantes con adicción a redes sociales mediante técnicas no supervisadas DBSCAN y PCA



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Bustamante Sánchez, Valentina Andrea
Osorio Mercado, Andrea Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo tiene como objetivo identificar patrones de comportamiento en estudiantes universitarios respecto al uso de redes sociales y su relación con variables como el desempeño académico, salud mental, calidad del sueño y relaciones interpersonales. Se utilizaron técnicas de aprendizaje no supervisado, específicamente DBSCAN y Análisis de Componentes Principales (PCA), para segmentar a los estudiantes en distintos perfiles sin requerir etiquetas previas. Los datos se procesaron y analizaron a partir de un conjunto público de encuestas, lo que permitió descubrir diez grupos de comportamiento diferenciados. Los resultados destacan perfiles de riesgo académico relacionados con un uso intensivo de redes sociales, así como grupos equilibrados o con fines profesionales. Este análisis ofrece evidencia útil para futuras intervenciones psicosociales y académicas que fomenten un uso saludable de las redes sociales en contextos educativos.
Description
Keywords
Comportamiento digital en estudiantes, Entorno digital, Desempeño académico, Clustering, Perfiles estudiantiles, Salud mental
Citation
item.page.fuente
Collections