Diversidad funcional de líquenes cortícolas en bosques perturbados de una montaña costera tropical

dc.contributor.advisor Díaz Escandón, David
dc.contributor.advisor Negritto, María A.
dc.contributor.author Ramírez Roncallo, Kevin José
dc.creator.degree Magister en Ecología y Biodiversidad
dc.date.accessioned 2025-07-18T21:20:49Z
dc.date.available 2025-07-18T21:20:49Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract La deforestación es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en los bosques tropicales, como ocurre en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde los ecosistemas naturales han sido fuertemente fragmentados. Ante este problema, surge la necesidad de evaluar cómo dichos cambios afectan a las comunidades biológicas, especialmente en grupos sensibles y poco estudiados. Para abordar esto, este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de la alteración de la cobertura boscosa sobre la diversidad funcional de las comunidades de líquenes cortícolas, utilizando estos organismos como bioindicadores. Se empleó un enfoque basado en rasgos funcionales (atributos morfológicos y reproductivos que influyen en el desempeño ecológico), lo que permitió superar las limitaciones de la identificación taxonómica en una región poco explorada. Se caracterizaron siete rasgos funcionales en líquenes cortícolas recolectados en 40 forófitos distribuidos equitativamente en dos tipos de cobertura boscosa con distinto grado de perturbación: bosque secundario y cultivo agroforestal. A partir de estos datos se calcularon índices de diversidad, redundancia y la media ponderada de la comunidad de los rasgos. Asimismo, se midieron variables microambientales asociadas a la topografía del terreno (pendiente, orientación y elevación), las características de los forófitos y la estructura del bosque (pH de la corteza, apertura del dosel, área basal y altura del tronco), las cuales se relacionaron con los índices funcionales mediante modelos lineales mixtos generalizados. Los resultados evidenciaron que el cambio en la cobertura boscosa altera significativamente la diversidad funcional de los líquenes cortícolas, siendo el bosque secundario el que presentó mayor riqueza y diversidad funcional. Además, se identificaron grupos funcionales indicadores asociados a cada tipo de cobertura, como la forma de crecimiento, la estrategia de reproducción y propagación, el color del talo, aportando herramientas útiles para el monitoreo ecológico. Esta investigación contribuye al conocimiento de la ecología funcional de los líquenes en ecosistemas tropicales y a la evaluación de impactos por deforestación.
dc.description.provenance Submitted by KEVIN JOSE RAMIREZ RONCALLO (kevinramirezjr@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-12T13:57:51Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 TG-Diversidad funcional liquenes SNSM-KRR version FINAL.pdf: 3890543 bytes, checksum: e6ded55537b20f99a104cc587cff9ac6 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ecología y Biodiversidad Maestría en Ecología y Biodiversidad(ecobiodiversidad@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-12T15:34:22Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Rejected by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co), reason: Falta licencia de publicación. https://www.unimagdalena.edu.co/UnidadesOrganizativas/Servicios/6?tipo=3&entrada=1032&menu=27 favor diligenciarla, firmarla, guardarla en PDF y subirla al repositorio. Licencia de publicación para trabajos de investigación. (BI_F12). (Ver) Nota: Para esto debes ingresar al repositorio, irte a Mi Dpase, editar el trabajo de grado y adjuntar el formato de licencia de publicación. on 2025-07-14T13:55:06Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by KEVIN JOSE RAMIREZ RONCALLO (kevinramirezjr@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-17T20:07:08Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 TG-Diversidad funcional liquenes SNSM-KRR version FINAL.pdf: 3890543 bytes, checksum: e6ded55537b20f99a104cc587cff9ac6 (MD5) KRR-Licencia Publicacion Trabajos Grado.pdf: 194084 bytes, checksum: ceed4f91c9693426a2bd7bef057169a7 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ecología y Biodiversidad Maestría en Ecología y Biodiversidad(ecobiodiversidad@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-17T22:40:09Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-18T21:20:49Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-07-18T21:20:49Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TG-Diversidad funcional liquenes SNSM-KRR version FINAL.pdf: 3890543 bytes, checksum: e6ded55537b20f99a104cc587cff9ac6 (MD5) KRR-Licencia Publicacion Trabajos Grado.pdf: 194084 bytes, checksum: ceed4f91c9693426a2bd7bef057169a7 (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23305
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.program Maestría en Ecología y Biodiversidad
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Bioindicadores
dc.subject Cultivos agroforestales
dc.subject Deforestación
dc.subject Rasgos funcionales
dc.subject Sierra Nevada de Santa Marta
dc.title Diversidad funcional de líquenes cortícolas en bosques perturbados de una montaña costera tropical
dc.type masterThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG-Diversidad funcional liquenes SNSM-KRR version FINAL.pdf
Size:
3.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
KRR-Licencia Publicacion Trabajos Grado.pdf
Size:
189.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: