Diseño y desarrollo de una herramienta digital para el control y la supervisión de obras civiles “SUCEPRO”



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Bustamante Cuello, Dayana Paola
Maestre Guerra, Nicole Yulieth
Olivella Suárez, Jose David
Suárez Porras , Ana Milena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La industria de la construcción se encuentra en un momento crucial de transformación, y a partir de ello surge la necesidad de optimizar procesos, mejorar la eficiencia y aumentar el control en las obras. En este contexto, surge SUCEPRO una aplicación innovadora que ofrece una solución integral para la gestión de proyectos de obras civiles en Colombia. SUCEPRO es una herramienta digital que permite a los diferentes actores del proyecto, desde ingenieros hasta jefes de obra, tener un control total sobre el desarrollo de este. La aplicación centraliza toda la información en un solo lugar, facilitando el acceso y la toma de decisiones, a partir de mediciones de rendimiento en tiempo real. La supervisión y el control son dos pilares fundamentales en la gestión de proyectos exitosos. Si bien a menudo se utilizan indistintamente, es importante comprender la diferencia entre estos dos conceptos para lograr una ejecución eficiente y eficaz del proyecto, pues mientras la supervisión se centra en el seguimiento continuo de los proyectos de obra con el fin de identificar errores e incumplimientos, para posteriormente corregirlo; el control se basa en la planificación, gestión y organización de los recursos para optimizar el desarrollo del proyecto. En pocas palabras la supervisión se dirige al “cómo” se ejecuta la obra y el control en el “qué” se logra. La implementación de la tecnología en la realización de actividades que ayuden a la supervisión y control de proyectos permite la optimización de los procesos como una solución completa y a la palma de la mano de los usuarios, logrando de este modo la obtención de información precisa al instante para la toma de decisiones más inteligentes y certeras.
Description
Keywords
Supervisión, Planificación, Optimización, Obra civil, Tecnología, Seguimiento, Control
Citation
item.page.fuente