Diseño y desarrollo de una herramienta digital para el control y la supervisión de obras civiles “SUCEPRO”
Diseño y desarrollo de una herramienta digital para el control y la supervisión de obras civiles “SUCEPRO”
dc.contributor.advisor | Diaz Valera, Albeiro Enrique | |
dc.contributor.author | Bustamante Cuello, Dayana Paola | |
dc.contributor.author | Maestre Guerra, Nicole Yulieth | |
dc.contributor.author | Olivella Suárez, Jose David | |
dc.contributor.author | Suárez Porras , Ana Milena | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia de Proyectos de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T14:37:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T14:37:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | La industria de la construcción se encuentra en un momento crucial de transformación, y a partir de ello surge la necesidad de optimizar procesos, mejorar la eficiencia y aumentar el control en las obras. En este contexto, surge SUCEPRO una aplicación innovadora que ofrece una solución integral para la gestión de proyectos de obras civiles en Colombia. SUCEPRO es una herramienta digital que permite a los diferentes actores del proyecto, desde ingenieros hasta jefes de obra, tener un control total sobre el desarrollo de este. La aplicación centraliza toda la información en un solo lugar, facilitando el acceso y la toma de decisiones, a partir de mediciones de rendimiento en tiempo real. La supervisión y el control son dos pilares fundamentales en la gestión de proyectos exitosos. Si bien a menudo se utilizan indistintamente, es importante comprender la diferencia entre estos dos conceptos para lograr una ejecución eficiente y eficaz del proyecto, pues mientras la supervisión se centra en el seguimiento continuo de los proyectos de obra con el fin de identificar errores e incumplimientos, para posteriormente corregirlo; el control se basa en la planificación, gestión y organización de los recursos para optimizar el desarrollo del proyecto. En pocas palabras la supervisión se dirige al “cómo” se ejecuta la obra y el control en el “qué” se logra. La implementación de la tecnología en la realización de actividades que ayuden a la supervisión y control de proyectos permite la optimización de los procesos como una solución completa y a la palma de la mano de los usuarios, logrando de este modo la obtención de información precisa al instante para la toma de decisiones más inteligentes y certeras. | |
dc.description.provenance | Submitted by ANA MILENA SUAREZ PORRAS (anasuarezmp@unimagdalena.edu.co) on 2025-03-19T13:58:40Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 3 PROYECTO INTEGRADOR SUCEPRO.pdf: 1713556 bytes, checksum: bf390e0b3f33036aa5c0f25f8f88ff70 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 118660 bytes, checksum: cf4471b6115a932db6708e1d3d6c008f (MD5) Anexos Proyecto integrador - SUCEPRO.zip: 2456009 bytes, checksum: c7bd893bee00d5053865638b64cb74d8 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería(proyectosing@unimagdalena.edu.co) on 2025-03-19T17:03:51Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-03-31T14:37:08Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-03-31T14:37:08Z (GMT). No. of bitstreams: 3 PROYECTO INTEGRADOR SUCEPRO.pdf: 1713556 bytes, checksum: bf390e0b3f33036aa5c0f25f8f88ff70 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 118660 bytes, checksum: cf4471b6115a932db6708e1d3d6c008f (MD5) Anexos Proyecto integrador - SUCEPRO.zip: 2456009 bytes, checksum: c7bd893bee00d5053865638b64cb74d8 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22871 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Supervisión | |
dc.subject | Planificación | |
dc.subject | Optimización | |
dc.subject | Obra civil | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Seguimiento | |
dc.subject | Control | |
dc.title | Diseño y desarrollo de una herramienta digital para el control y la supervisión de obras civiles “SUCEPRO” | |
dc.type | Trabajo de grado de especialización |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- PROYECTO INTEGRADOR SUCEPRO.pdf
- Size:
- 1.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 115.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexos Proyecto integrador - SUCEPRO.zip
- Size:
- 2.34 MB
- Format:
- Unknown data format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: