Diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Santa Ana, Magdalena para la elaboración de un manual operativo de residuos sólidos -2023.

dc.contributor.advisor Rafael, Castañeda Amashta
dc.contributor.author Mendez Rizcala , Manuel Antonio
dc.creator.degree Ingeniero Ambiental y Sanitario spa
dc.date.accessioned 2023-10-19T15:05:50Z
dc.date.available 2023-10-19T15:05:50Z
dc.date.issued 2023
dc.date.submitted 2023
dc.description.abstract El presente documento se considera como un mecanismo esencial para dar apoyo en la gestión de recolección y separación de los distintos residuos sólidos, que se generan en las distintas actividades sociales y comerciales, por ende, se busca contribuir al aprovechamiento de la manera más oportuna y eficiente de los residuos sólidos. A raíz de esto nace la necesidad de elaborar este proyecto, la elaboración del manual operativo para la gestión integral de los residuos sólidos del municipio. Entre los principales problemas relacionados a los residuos sólidos se distinguen los siguientes aspectos, una inadecuada práctica de disposición final, el manejo de los residuos sólidos estaba principalmente ligado a la presentación del servicio domiciliario de aseo, una generación elevada continua de residuos y deficiencias en el aprovechamiento y valorización de los mismos, el bajo desarrollo institucional del sector y finalmente se destaca la falta de educación y participación ciudadana en el manejo de los residuos. El manejo adecuado de los residuos sólidos, sean estos de origen doméstico, comercial, industrial o institucional, se conecta tanto con la necesidad de proteger la salud de la población y con la necesidad de proteger la calidad del medio ambiente; por ende, existen requerimientos de orden sanitario y ambiental que es necesario transformar en disposiciones normativas y reglamentarias. Debido al incremento notorio de los residuos sólidos como resultado de los procesos productivos y las actividades socioeconómicas propias de las áreas urbanas y rurales, las administraciones municipales cumplen un papel principal como responsables de la gestión integral de esos residuos y la prestación adecuada del servicio público de aseo. Adicionalmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible quien es la máxima autoridad ambiental en Colombia junto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio han definido una serie de lineamientos a fin de reducir la generación de residuos, así como el aprovechamiento y desarrollo de nuevas tecnologías para su disposición final, e incluyen dentro de estos la dignificación de los recuperadores y su papel como actor principal dentro del proceso. Entre estos lineamientos, en el año 2002, se adopta la metodología para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento y control y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS (Resolución 0754 del 25 de noviembre de 2014). spa
dc.description.provenance Submitted by MANUEL ANTONIO MENDEZ RIZCALA (manuelmendezar@unimagdalena.edu.co) on 2023-08-16T06:26:41Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI - F12.pdf: 474394 bytes, checksum: b9ef4d3db26f887f22b85c4bab977661 (MD5) EX-F43 LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V1.pdf: 3148251 bytes, checksum: 50d15ab3896e97c2bf94c524a6f67bbb (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-13T22:28:44Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-19T15:05:50Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-10-19T15:05:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI - F12.pdf: 474394 bytes, checksum: b9ef4d3db26f887f22b85c4bab977661 (MD5) EX-F43 LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V1.pdf: 3148251 bytes, checksum: 50d15ab3896e97c2bf94c524a6f67bbb (MD5) Previous issue date: 2023 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20657
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdadalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Manejo de Residuos Sólidos spa
dc.subject.proposal Diagnóstico Ambiental Municipal spa
dc.subject.proposal Sensibilización Ambiental spa
dc.title Diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Santa Ana, Magdalena para la elaboración de un manual operativo de residuos sólidos -2023. spa
dc.type Informe de práctica spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Pregrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BI - F12.pdf
Size:
463.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
No Thumbnail Available
Name:
EX-F43 LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V1.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: