Análisis de la evapotranspiración en la cuenca baja del río Fundación Magdalena, como aporte para la estimación del balance hídrico en la Ciénaga Grande de Santa Marta

dc.contributor.advisor Henríquez Bonilla, Katy Lizeth
dc.contributor.author Salas Salas, María Fernanda
dc.creator.degree Ingeniero Ambiental y Sanitario spa
dc.date.accessioned 2024-07-12T15:50:29Z
dc.date.available 2024-07-12T15:50:29Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract La evapotranspiración (ET) representa una gran porción del flujo de agua que sale del sistema en zonas agrícolas o con vegetación (FAO, 2023); adicionalmente, es una variable indispensable para la estimación del balance hídrico de un cuerpo de agua, siendo la evapotranspiración un factor aportante al caudal de pérdida. La ET es la combinación de dos procesos que se dan de manera simultánea, comprendida por la transpiración de las plantas y la evaporación del agua en el suelo (Allen R. G., Pereira, Raes, & Smith, 2006). Para su estimación se pueden utilizar instrumentos de medición in situ y métodos matemáticos, obteniendo evapotranspiración real y evapotranspiración potencial respectivamente, la diferencia de ambos conceptos radica en que la primera contempla todos los eventos que se puedan dar en el entorno y la segunda que se puede calcular por medio de fórmulas matemáticas, lo cual no tiene en cuenta los sucesos que se registran en la zona, es decir, es calculado en condiciones ideales (Sánchez, F, s.f.). En el presente análisis, el área de estudio fue la cuenca baja del río Fundación perteneciente al departamento del Magdalena, el cual desemboca en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM). Con el objetivo de calcular la evapotranspiración en el río mencionado, se instalaron cinco (5) equipos ETgage tipo A en diferentes coberturas vegetales (banano, mangle, pastos, bosque, palma) a lo largo de la cuenca baja del río Fundación, exceptuando la cobertura de mangle; la cual se encuentra en la cuenca baja del río Aracataca, esto debido a que no se encuentran asentamientos humanos en una zona donde predomine este tipo de vegetación. Se realizó una comparación de los valores obtenidos en campo (ET real) y la ET potencial obtenida por medio de fórmulas, para ello, se implementó la ecuación de Hargreaves 1985 y la de Thornthwaite 1948, su escogencia se basó en la disponibilidad de los datos meteorológicos. En ambas se utilizaron valores de temperatura; para la primera se realizó su cálculo en excel y la segunda en ArcGIS obteniendo una imagen espacial del comportamiento de la ET. Además, se calculó el Índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) para corroborar si su comportamiento es acorde con la evapotranspiración que se registra en el área, más específicamente en cada uno de los puntos donde se encuentran los evaporímetros. spa
dc.description.provenance Submitted by MARIA FERNANDA SALAS SALAS (mariasalasf@unimagdalena.edu.co) on 2024-05-31T15:53:43Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Análisis de la Evapotranspiración en la cuenca baja del Río Fundación_María Salas.pdf: 2842728 bytes, checksum: 6058b265af772e9f95a6355a7731da6e (MD5) 20220210091433_356.pdf: 189783 bytes, checksum: 17bb6d87d2113d39052bcd47a0f4ffa4 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T20:17:34Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-12T15:50:29Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-12T15:50:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Análisis de la Evapotranspiración en la cuenca baja del Río Fundación_María Salas.pdf: 2842728 bytes, checksum: 6058b265af772e9f95a6355a7731da6e (MD5) 20220210091433_356.pdf: 189783 bytes, checksum: 17bb6d87d2113d39052bcd47a0f4ffa4 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21260
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Evapotranspiración spa
dc.subject.proposal Evaporímetros spa
dc.subject.proposal Coberturas vegetales spa
dc.subject.proposal Balance hídrico spa
dc.subject.proposal Ciénaga Grande de Santa Marta spa
dc.title Análisis de la evapotranspiración en la cuenca baja del río Fundación Magdalena, como aporte para la estimación del balance hídrico en la Ciénaga Grande de Santa Marta spa
dc.type Informe de práctica spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Pregrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Análisis de la Evapotranspiración en la cuenca baja del Río Fundación_María Salas.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
20220210091433_356.pdf
Size:
185.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: