Historia de un conflicto territorial

dc.contributor.advisor Vladimir Zambrano, Carlos
dc.contributor.author Martínez González, Luis Alejandro
dc.creator.degree Antropólogo / Antropóloga spa
dc.date.accessioned 2018-05-25T02:47:23Z
dc.date.available 2018-05-25T02:47:23Z
dc.date.issued 2011
dc.date.submitted 2011
dc.description.abstract El presente trabajo centra su mirada en analizar el discurso del Estado frente a los indígenas aruhuacos de Bunkwimake y colonos de la vereda Don Diego y cómo estos dos actores son mediados por las tensiones del discurso del Estado para obtener derecho a la posesión de la tierra en un territorio de dominio paramilitar. También explora las relaciones económicas que tienen los indígenas con los colonos, ya que estas relaciones se han convertido en un escenario crucial para entender las transformaciones que ha tenido la cuenca. La cuenca del río Don Diego fue ampliada e incorporada al territorio indígena en 1994, esta comprende una extensión de 53.808 hectáreas, de las cuales 19.200 hectáreas corresponden al área comprendida dentro de la ampliación del resguardo Kogui-malayo Arhuaco, llevada a cabo en 1994 por el gobierno de Cesar Gaviria. Esta área incluye las tierras entre el pie de monte de la Sierra Nevada y el litoral en el mar Caribe, entre el río Don Diego y el río Palomino, límite con el departamento de La Guajira. Está densamente poblada por colonos dedicados a las labores agropecuarias, con fincas con extensiones entre tres y trece hectáreas, lo cual es también de calcular que son mínimo 1.200 propietarios (Incoder, 2003). Por lo que se puede percibir a simple vista que la adjudicación de tierras a los indígenas presupone un conflicto con esos tenedores privados de la tierra en esa área, quienes en mayo de 1994 se acostaron con sus fincas en zonas de propiedad privada y se levantaron al otro día con sus fincas en un territorio indígena, bajo régimen de resguardo. spa
dc.description.provenance Submitted by Usuario de testeo Analista (johnesteban123@gmail.com) on 2018-05-25T02:47:23Z No. of bitstreams: 1 Historia de un conflicto territorial.pdf: 2623980 bytes, checksum: 389bcc59ef9edfe8b898a7fec0b9efbc (MD5) spa
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2018-05-25T02:47:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Historia de un conflicto territorial.pdf: 2623980 bytes, checksum: 389bcc59ef9edfe8b898a7fec0b9efbc (MD5) Previous issue date: 2011 spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/184
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Humanidades spa
dc.publisher.program Antropología spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Conflicto spa
dc.subject Territorio spa
dc.subject Indígenas spa
dc.subject Cuenca Río Don Diego spa
dc.subject.classification HA-00028 spa
dc.title Historia de un conflicto territorial spa
dc.title.alternative Estado, para estados, colonos e indígenas en la cuenca del Río Don Diego, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia spa
dc.type bachelorThesis spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Historia de un conflicto territorial.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.24 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections