Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena
Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Cano, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Ruiz Herrera, Julian Andres | |
dc.creator.degree | Ingeniero Agrónomo | |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T19:57:26Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T19:57:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | El monocultivo de mango (Mangifera indica cv. Azúcar) en Santa Marta (Magdalena, Colombia) enfrenta limitaciones por plagas y enfermedades que comprometen su sostenibilidad. Como alternativa, los policultivos se proponen para mejorar la estabilidad ecológica y reducir el uso de agroquímicos. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la fauna de insectos benéficos en cultivos de mango intercalados con hortalizas, establecer una línea base de su diversidad y evaluar diferencias en riqueza y abundancia entre modelos productivos. El estudio se desarrolló en tres fincas (El Caracolí, El Paraíso y El Descanso), comparando dos modelos de policultivo y un monocultivo (Convencional). Se realizaron muestreos con red entomológica en diferentes momentos del ciclo del cultivo, y los insectos benéficos fueron identificados mediante claves taxonómicas. Se recolectaron 1610 individuos, de los cuales 405 especies fueron benéficas (59 familias, 7 órdenes), con predominio de parasitoides (25%) y depredadores (15%). La mayor abundancia de insectos se registró durante la floración del mango, destacando la importancia de esta fase fenológica. El modelo 3 (M3) en El Descanso mostró la mayor diversidad efectiva (Hill q1), mientras que se observaron diferencias significativas en abundancia en El Descanso (p = 0,018), pero no en riqueza (p > 0,05), ni en las otras fincas. El análisis funcional no evidenció asociación entre modelo productivo y rol ecológico (p = 0,186), aunque los depredadores fueron el grupo más diverso. Se concluye que los policultivos pueden favorecer la abundancia y diversidad funcional de insectos benéficos, con potencial para fortalecer el control biológico natural y contribuir a sistemas agrícolas más sostenibles, aunque su efectividad depende de condiciones locales y requiere mayor esfuerzo de muestreo para caracterizar plenamente la biodiversidad. Este trabajo ofrece una base para el diseño de prácticas agroecológicas en cultivos de mango en el Caribe seco colombiano. | |
dc.description.provenance | Submitted by JULIAN ANDRES RUIZ HERRERA (julianruizah@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-19T01:49:00Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 208970 bytes, checksum: a6c2abfa8edfeb9b1b632ff0cda611f0 (MD5) Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena.pdf: 2091782 bytes, checksum: f53bb31b22fdd9f34a8f75fde857e66f (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T17:40:44Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T19:57:26Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-06-24T19:57:26Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 208970 bytes, checksum: a6c2abfa8edfeb9b1b632ff0cda611f0 (MD5) Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena.pdf: 2091782 bytes, checksum: f53bb31b22fdd9f34a8f75fde857e66f (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23015 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Agroecología | |
dc.subject | Biodiversidad | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Control biológico | |
dc.subject | Interacciones ecológicas | |
dc.subject | Ecosistema agrícola | |
dc.subject | Conservación | |
dc.title | Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 204.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
No Thumbnail Available
- Name:
- Reconocimiento de fauna benéfica en policultivos de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar en Santa Marta, Magdalena.pdf
- Size:
- 1.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: