Diseño de un plan de monitoreo de labores de campo en el cultivo de banano (musa x paradisiaca) en la finca el Silencio, adscrita a la empresa frutera de Santa Marta Frutesa S.A.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Vergara Conrado , Jesus Vergara
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
Con este planteamiento la empresa Frutera de Santa Marta “Frutesa S.A.” tiene el objetivo de abastecer las necesidades alimentarias básicas, y con el crecimiento exponencial de la población, se requiere implementar y ejecutar de forma eficiente labores agronómicas en el cultivo de banano, para producir una fruta de mejor calidad, siendo competitiva en el mercado nacional e internacional. Practicas mal implementadas en labores de parcela, cosecha, desmache y control población causan severos daños en el producto final y por ende grandes pérdidas en la productividad. Es por ello, que los operarios necesitan tener un acompañamiento permanente en la supervisión y capacitación en las labores para lograr obtener un mayor rendimiento en el proceso productivo. Con base a lo anterior, se plantea diseñar un plan de monitoreo que permitan llevar un seguimiento continuo en las labores agronómicas de campo en la Finca el Silencio, adscrita a la empresa Frutera de Santa Marta FRUTESA S.A., el cual estará basado en un plan de auditorías y evaluaciones a los trabajadores sobre las labores agronómicas que son realizadas diariamente en el cultivo, así como la supervisión y coordinación de las labores de postcosecha. La participación en el monitoreo, capacitaciones, diagnóstico y evaluaciones son herramientas que permiten hacer correcciones en el desarrollo de las labores con el fin de buscar la calidad deseada en los mercados bananeros.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente