Diseño de un modelo de aseguramiento de calidad de labores culturales en etapa poscosecha del cultivo de banano tipo exportación en las empacadoras de las fincas productoras de Agrobanacaribe s.a.s, en la Zona Bananera del Magdalena, Colombia
Diseño de un modelo de aseguramiento de calidad de labores culturales en etapa poscosecha del cultivo de banano tipo exportación en las empacadoras de las fincas productoras de Agrobanacaribe s.a.s, en la Zona Bananera del Magdalena, Colombia
dc.contributor.advisor | Galvis Dominguez, Ginelle | |
dc.contributor.author | Noguera Rangel, Nicol Vanessa | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | |
dc.date.accessioned | 2025-06-18T15:02:11Z | |
dc.date.available | 2025-06-18T15:02:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado, presentado como informe de prácticas profesionales, propone el diseño de un modelo de aseguramiento de calidad conductual orientado a la etapa poscosecha en la empacadora de la empresa Agrobanacaribe S.A.S., ubicada en la zona bananera del Magdalena, Colombia. La investigación surge como respuesta a los desafíos que enfrentan las agroindustrias exportadoras para cumplir con estándares internacionales como GLOBALG.A.P. e ISO 9001:2015, los cuales no solo exigen procedimientos técnicos rigurosos, sino también un alto nivel de compromiso conductual por parte del personal operativo. El proyecto tiene como objetivo central desarrollar un modelo que permita a los supervisores realizar un seguimiento más efectivo, estandarizado y objetivo de las conductas laborales críticas en el proceso de empaque, integrando la gestión por competencias, la supervisión estructurada y el uso de indicadores específicos. Para ello, se realiza un diagnóstico de la situación actual en Agrobanacaribe S.A.S., una revisión técnica y normativa pertinente, y el diseño de herramientas funcionales y digitales que permiten mejorar la trazabilidad del desempeño. Entre los aportes más destacados del trabajo se encuentra el desarrollo de un instrumento de evaluación conductual con potencial de digitalización, orientado a mejorar la toma de decisiones, fortalecer la cultura de calidad dentro de la organización y cerrar brechas en el control operativo tradicional. La propuesta se enmarca dentro de un enfoque de mejora continua y sostenibilidad, alineado con las demandas de competitividad de una agroindustria moderna. En conclusión, este proyecto no solo contribuye al fortalecimiento de los procesos de control de calidad en la agroindustria bananera, sino que plantea una transformación significativa del modelo de supervisión, transitando desde enfoques subjetivos hacia sistemas más objetivos, medibles y apoyados tecnológicamente. | |
dc.description.provenance | Submitted by NICOL VANESSA NOGUERA RANGEL (nicolnogueravr@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T03:07:31Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf: 1603693 bytes, checksum: dca5ef99f1a46495f53237f4428f6123 (MD5) PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf: 1603693 bytes, checksum: dca5ef99f1a46495f53237f4428f6123 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co), reason: Cordial saludo. Debes cargar el formato de licencia de publicación firmado en PDF. Cargaste dos veces el informe final de practicas on 2025-06-12T13:40:55Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by NICOL VANESSA NOGUERA RANGEL (nicolnogueravr@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T14:41:14Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 3 PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf: 1603693 bytes, checksum: dca5ef99f1a46495f53237f4428f6123 (MD5) PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf: 1603693 bytes, checksum: dca5ef99f1a46495f53237f4428f6123 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 526548 bytes, checksum: b41736297bf4d7ef67050009cdce98a6 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T15:46:02Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-18T15:02:11Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-06-18T15:02:11Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf: 1603693 bytes, checksum: dca5ef99f1a46495f53237f4428f6123 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 526548 bytes, checksum: b41736297bf4d7ef67050009cdce98a6 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22964 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Origen del banano | |
dc.subject | Taxonomia del Banano | |
dc.subject | Modelo de aseguramiento conductual | |
dc.subject | planta empacadora | |
dc.title | Diseño de un modelo de aseguramiento de calidad de labores culturales en etapa poscosecha del cultivo de banano tipo exportación en las empacadoras de las fincas productoras de Agrobanacaribe s.a.s, en la Zona Bananera del Magdalena, Colombia | |
dc.type | Informe de práctica |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- PROYECTO GRADO NICOL NOGUERA.pdf
- Size:
- 1.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 514.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: