Determinar la alcoholimetría por el uso de enjuagues bucales con alcohol en estudiantes de odontología de la Universidad del Magdalena.

Fecha de Publicación
2015
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y comparativo con 60 estudiantes del programa de odontología de la universidad del Magdalena, a quienes se les suministró tres tipos de enjuagues bucales con contenido de alcohol de forma aleatoria (Listerine, Fluocardent y Fullmint), además de cerveza águila light. Luego de administrados cada uno de estos se procedió a realizar la prueba con el alcohosensor y anotar los valores obtenidos. La población en estudio se describió según semestre, edad y sexo. La prueba se realizó en dos momentos previo al cepillado dental y después del cepillado y de esta manera determinar variaciones en los dos momentos. En dicho estudio se obtuvo como resultado que el Listerine fue el enjuague que arrojó el mayor número de resultados positivos y alcanzó la mayor concentración de alcohol seguido por el Fluocardent y en tercer lugar el fullmint. Se observó además que no se obtuvo resultados positivos luego del consumo de la cerveza a excepción de aquellas personas que usaron enjuague bucal previo a la ingesta de dicha bebida alcohólica.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido