Recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios (Icaco, Anón, Marañón, Perita pomarrosa, Caimito, Grosella, Torombolo, Mamey, Guama y Granada) en ecosistema seco tropical

dc.contributor.advisor Mendoza Zequeira , Alfonso
dc.contributor.advisor Morales Gutiérrez, María Emma
dc.contributor.author Rivas Rivadeneira, Jesús David
dc.contributor.sponsor Fonciencias spa
dc.creator.degree Ingeniero Agrónomo spa
dc.date.accessioned 2024-07-17T14:04:22Z
dc.date.available 2024-07-17T14:04:22Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract La presente investigación se realizó en la granja experimental de la Universidad del Magdalena y tuvo como objetivo evaluar modelos productivos para la recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios como Anón, Caimito, Guanábana, Guayaba agria, Granada, Icaco, Limón Tahití, Mango ‘Azúcar’, Mamón, Marañón, Níspero, Pomelo, Torombolo y Zapote, en ecosistemas de bosque seco tropical. Se evaluaron variables tales como altura de planta, grosor de tallo y numero de hojas, para la selección de los diseños experimentales con mayor incremento de biomasa, diseñando policultivos que aporten a la seguridad alimentaria y económica de las familias rurales, y obteniendo beneficios adicionales relacionados con la compensación agroambiental del departamento del Magdalena. Para este estudio se utilizaron metodologías de diseños experimentales, entre ellas: Cuadrado latino de 4x4 (4 hileras x 4 columnas), bloques al azar de 5x5 (5 tratamientos x 5 bloques), parcelas divididas en niveles de 2x3x2 y asociado múltiple (3x2x2x2), para evaluar las interacciones fisiológicas de los sistemas productivos de 3 años en diferentes densidades de siembra, mediante variables morfo - agronómicas relacionadas con la productividad. Además, se fomentó en los modelos productivos integrales días de campo in situ, orientados a estudiantes y productores del departamento, donde cada uno de estos sistemas se experimentó y relacionó nuevos conocimientos de forma tangible con cada diseño experimental visitado en cuanto a la densidad de siembra establecida en cada uno de los frutales. De este modo el análisis estadístico en los modelos productivos servirá como insumo para el diseño y establecimiento de nuevos modelos con mejor aprovechamiento arquitectónico y fisiológico del espacio. spa
dc.description.provenance Submitted by Jesus Rivas (jesusrivasdr@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-10T16:52:46Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 B1-F12 Jesus Rivas.pdf: 158298 bytes, checksum: 9bfcedc71ae9a5e6bf15d430a11f4180 (MD5) Recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios.pdf: 1862278 bytes, checksum: 4efa669f85d6fe0bc306c81f6329d6b1 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-10T21:50:13Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-17T14:04:22Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-17T14:04:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 B1-F12 Jesus Rivas.pdf: 158298 bytes, checksum: 9bfcedc71ae9a5e6bf15d430a11f4180 (MD5) Recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios.pdf: 1862278 bytes, checksum: 4efa669f85d6fe0bc306c81f6329d6b1 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21309
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Agronómica spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Diseños Agrícolas spa
dc.subject.proposal Productividad spa
dc.subject.proposal Conservación spa
dc.subject.proposal Recuperación spa
dc.title Recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios (Icaco, Anón, Marañón, Perita pomarrosa, Caimito, Grosella, Torombolo, Mamey, Guama y Granada) en ecosistema seco tropical spa
dc.type bachelorThesis spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Pregrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
B1-F12 Jesus Rivas.pdf
Size:
154.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
No Thumbnail Available
Name:
Recuperación, establecimiento y conservación de frutales promisorios.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: