Impacto ambiental por el manejo de residuos sólidos aprovechables

dc.contributor.advisor Mendoza Curvelo, Maira Alejandra
dc.contributor.author Serpa Bernal, Adriana Marcela
dc.creator.degree Antropólogo / Antropóloga
dc.date.accessioned 2025-07-03T20:36:20Z
dc.date.available 2025-07-03T20:36:20Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract El presente trabajo de pregrado fue desarrollado en el marco de una pasantía de investigación en el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), entendido como “la entidad que ejerce la función máxima de autoridad ambiental en la cabecera del Distrito de Santa Marta, de acuerdo a las directrices tratadas por el Ministerio del Medio Ambiente y cuyo objetivo principal es la ejecución de las políticas, planes y proyectos sobre el medio ambiente, los recursos naturales renovables y el ecoturismo, dando cumplimiento a las normas legales de tipo ambiental” (DADSA, 2023). El objetivo principal de la pasantía estuvo centrado en conocer la relación que se da entre los habitantes del barrio Bello Horizonte con el medio ambiente (su entorno socio natural) a partir del manejo de los residuos sólidos aprovechables. En esta investigación se utilizó el método etnográfico y la implementación de entrevistas, grupos focales y una encuesta con el fin de realizar un acercamiento y comprensión de las perspectivas de estos actores sociales que, a su vez, permitiera comprender y analizar sus prácticas ambientales en torno al manejo de residuos sólidos, y cómo estas prácticas están atravesadas por una noción occidental sobre el medio ambiente, que a su vez influencia el manejo de los residuos sólidos aprovechables, o no, generando de esta forma alteraciones y cambios en el entorno natural, así como procesos de adopción y apropiación de políticas, discursos y planes ambientales dictados desde la dimensión de lo global, a partir de instituciones como la ONU y reuniones de países que dictaminan las formas más adecuadas para hacerle frente y mitigar problemáticas como la crisis ambiental.
dc.description.provenance Submitted by ADRIANA SERPA (adrianaserpamb@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-19T00:06:56Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 INFORME DE PASANTIA ADRIANA_SERPA_BERNAL.pdf: 1669669 bytes, checksum: 7b6b0ac8bf059097b9b377570c5320b0 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-19T19:58:17Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Rejected by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co), reason: Rechazado debido a que no adjuntó la Licencia de publicación para trabajos de investigación. (BI_F12) que se encuentra en el área de servicios en la pagina de biblioteca, por favor diligenciar y adjuntar. on 2025-06-19T22:16:36Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by ADRIANA SERPA (adrianaserpamb@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-19T23:01:26Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 INFORME DE PASANTIA ADRIANA_SERPA_BERNAL.pdf: 1669669 bytes, checksum: 7b6b0ac8bf059097b9b377570c5320b0 (MD5) BI_F12.pdf: 196291 bytes, checksum: 62452674a81bdb42e3817eafda56157d (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-22T20:23:14Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-03T20:36:20Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-07-03T20:36:20Z (GMT). No. of bitstreams: 2 INFORME DE PASANTIA ADRIANA_SERPA_BERNAL.pdf: 1669669 bytes, checksum: 7b6b0ac8bf059097b9b377570c5320b0 (MD5) BI_F12.pdf: 196291 bytes, checksum: 62452674a81bdb42e3817eafda56157d (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23195
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Humanidades
dc.publisher.program Antropología
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Apropiación del espacio
dc.subject Practicas ambientales
dc.subject Sostenibilidad
dc.subject Residuos solidos
dc.title Impacto ambiental por el manejo de residuos sólidos aprovechables
dc.title.alternative Análisis de las prácticas ambientales de los habitantes del barrio Bello Horizonte en la ciudad de Santa Marta, Colombia
dc.type report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
INFORME DE PASANTIA ADRIANA_SERPA_BERNAL.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12.pdf
Size:
191.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections