Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Tettay Monsalvo, Luis Angel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La mejora continua es un enfoque sistemático para alcanzar niveles superiores de desempeño mediante la constante evaluación y perfeccionamiento de los procesos. Este informe destaca la importancia de esta metodología en un entorno empresarial competitivo y en constante cambio, donde la capacidad de adaptación y la búsqueda de la excelencia operativa son fundamentales para el éxito a largo plazo. El presente informe, titulado "Implementación Estratégica de Mejora Continua a través de rutinas de seguimiento, en los Procesos Internos Empresariales de EQUANS Colombia", se enfoca en la optimización de los procedimientos internos de EQUANS., mediante la adopción de estrategias y metodologías de mejora continua. Durante mis prácticas profesionales, he identificado diversas áreas dentro de la empresa que se beneficiarían significativamente de una evaluación y ajuste continuo de sus procesos, con el fin de incrementar la eficiencia operativa y la calidad del servicio ofrecido. La decisión de enfocar este informe en la mejora continua surge de la observación de varias ineficiencias en los procesos internos actuales, que afectan tanto la productividad como la satisfacción del cliente. El alcance de este proyecto abarca todas las áreas funcionales de la empresa, con un enfoque particular en aquellos procesos críticos que tienen un impacto directo en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Se espera que la implementación de este plan genere mejoras medibles en estos ámbitos. La metodología empleada en este proyecto incluye una fase inicial de diagnóstico y análisis de los procesos actuales, seguida de la identificación de oportunidades de mejora. Posteriormente, se desarrollarán e implementarán planes de acción específicos, y se establecerán indicadores clave de desempeño para monitorear y evaluar el progreso de manera continua. Se propondrá la adopción de herramientas y técnicas de mejora continua como el Ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar). Estas estrategias se integrarán en el marco operativo de la empresa para asegurar una implementación eficaz y sostenible. Los resultados esperados de esta implementación incluyen una mayor eficiencia operativa, reducción de tiempos y costos, mejora en la calidad de los productos y servicios, y un aumento en la satisfacción y retención de clientes. A largo plazo, se anticipa que estas mejoras contribuirán a fortalecer la posición competitiva de la empresa en el mercado.
Description
Keywords
Sistemas de Gestión de la Calidad, Normas Internacionales ISO, Ciclo de Mejora Continua (PDCA), Teoría de la Auditoría, Análisis de Causa Raíz (RCA), Gestión del Cambio
Citation
item.page.fuente