Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia

dc.contributor.advisor Alzamora Gomez, Rafael Alberto
dc.contributor.author Tettay Monsalvo, Luis Angel
dc.creator.degree Ingeniero Industrial
dc.date.accessioned 2024-12-11T21:20:01Z
dc.date.available 2024-12-11T21:20:01Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract La mejora continua es un enfoque sistemático para alcanzar niveles superiores de desempeño mediante la constante evaluación y perfeccionamiento de los procesos. Este informe destaca la importancia de esta metodología en un entorno empresarial competitivo y en constante cambio, donde la capacidad de adaptación y la búsqueda de la excelencia operativa son fundamentales para el éxito a largo plazo. El presente informe, titulado "Implementación Estratégica de Mejora Continua a través de rutinas de seguimiento, en los Procesos Internos Empresariales de EQUANS Colombia", se enfoca en la optimización de los procedimientos internos de EQUANS., mediante la adopción de estrategias y metodologías de mejora continua. Durante mis prácticas profesionales, he identificado diversas áreas dentro de la empresa que se beneficiarían significativamente de una evaluación y ajuste continuo de sus procesos, con el fin de incrementar la eficiencia operativa y la calidad del servicio ofrecido. La decisión de enfocar este informe en la mejora continua surge de la observación de varias ineficiencias en los procesos internos actuales, que afectan tanto la productividad como la satisfacción del cliente. El alcance de este proyecto abarca todas las áreas funcionales de la empresa, con un enfoque particular en aquellos procesos críticos que tienen un impacto directo en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Se espera que la implementación de este plan genere mejoras medibles en estos ámbitos. La metodología empleada en este proyecto incluye una fase inicial de diagnóstico y análisis de los procesos actuales, seguida de la identificación de oportunidades de mejora. Posteriormente, se desarrollarán e implementarán planes de acción específicos, y se establecerán indicadores clave de desempeño para monitorear y evaluar el progreso de manera continua. Se propondrá la adopción de herramientas y técnicas de mejora continua como el Ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar). Estas estrategias se integrarán en el marco operativo de la empresa para asegurar una implementación eficaz y sostenible. Los resultados esperados de esta implementación incluyen una mayor eficiencia operativa, reducción de tiempos y costos, mejora en la calidad de los productos y servicios, y un aumento en la satisfacción y retención de clientes. A largo plazo, se anticipa que estas mejoras contribuirán a fortalecer la posición competitiva de la empresa en el mercado.
dc.description.provenance Submitted by LUIS ANGEL TETTAY MONSALVO (luistettayam@unimagdalena.edu.co) on 2024-10-17T18:03:13Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia. (1).pdf: 3520933 bytes, checksum: 345a7c6a6c840a47cf313eee8663da0b (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado LUIS TETTAY.pdf: 154401 bytes, checksum: 2f551d7dd1d8ff85c336f8d687c3f875 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co) on 2024-10-30T16:55:30Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-12-11T21:20:01Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-12-11T21:20:01Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia. (1).pdf: 3520933 bytes, checksum: 345a7c6a6c840a47cf313eee8663da0b (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado LUIS TETTAY.pdf: 154401 bytes, checksum: 2f551d7dd1d8ff85c336f8d687c3f875 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22051
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Ingeniería Industrial
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Sistemas de Gestión de la Calidad
dc.subject Normas Internacionales ISO
dc.subject Ciclo de Mejora Continua (PDCA)
dc.subject Teoría de la Auditoría
dc.subject Análisis de Causa Raíz (RCA)
dc.subject Gestión del Cambio
dc.title Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia
dc.type Informe de práctica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Implementación estratégica de mejora continua a través de rutinas de seguimiento en los procesos internos empresariales de EQUANS Colombia. (1).pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado LUIS TETTAY.pdf
Size:
150.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: