Obtención de Quitina y Quitosano por tratamientos químicos convencionales y caracterización microbiana a partir de desechos de jaiba (callinectes sapidus y callinectes bocourti)
Obtención de Quitina y Quitosano por tratamientos químicos convencionales y caracterización microbiana a partir de desechos de jaiba (callinectes sapidus y callinectes bocourti)
dc.contributor.advisor | Gordon Cancio, Edith | |
dc.contributor.author | Cantillo Rey, Liliana Vanessa | |
dc.contributor.author | De La Rosa Jiménez, Luis Carlos | |
dc.creator.degree | Ingeniero Pesquero | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-19T22:02:29Z | |
dc.date.available | 2024-02-19T22:02:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2013 | |
dc.description.abstract | Estudios recientes presentan nuevas técnicas para llevar la extracción de quitina, como por ejemplo la fermentación láctica para la estabilización de los desechos y recuperar productos de alto valor agregado realizado por Shirai et al, 2001 y Díaz 2007. Muchos autores han centrado su interés en las aplicaciones médicas que puede tener el quitosano, dentro de las que se encuentra las aplicaciones como cicatrizantes, ungüentos y cremas (García y Roca, 2008) y como antibacteriales (Sheikh et al., 2011), extraída a partir de desechos de Camarón. Bajaj et al., 2011. Otros autores han dedicado sus estudios en la transformación de los polímeros naturales en materiales textiles como la fibra para los campos de la aplicación de la bioquímica y la farmacia (Gacen y Gacen, 1996). Sin embargo, otros investigadores han llevado sus estudios en el cambio de las ciencias de los alimentos obteniendo un procedimiento experimental para llevar a cabo la desacetilacion de la quitina vía enzimática con el uso de emulsina de almendras (Camacho, 2007). De igual forma las aplicaciones de los polímeros naturales es amplia como la agricultura, tratamiento de aguas, biosensores (Lárez, 2006). | spa |
dc.description.provenance | Submitted by MARLYN MILAGRO MORALES VELASQUEZ (mmorales@unimagdalena.edu.co) on 2023-12-07T12:40:53Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 OBTENCIÓN DE QUITINA Y QUITOSANO POR TRATAMIENTOS QUÍMICOS CONVENCIONALES Y CARACTERIZACIÓN MICR2.pdf: 1048429 bytes, checksum: 9c8ef6110c1542af8e4405ae4f797692 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-19T22:01:42Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-19T22:02:28Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-02-19T22:02:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 OBTENCIÓN DE QUITINA Y QUITOSANO POR TRATAMIENTOS QUÍMICOS CONVENCIONALES Y CARACTERIZACIÓN MICR2.pdf: 1048429 bytes, checksum: 9c8ef6110c1542af8e4405ae4f797692 (MD5) Previous issue date: 2023 | en |
dc.format | text | |
dc.format | picture | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21035 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Pesquera | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Bioactividad | spa |
dc.subject.proposal | Biodegradabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Reactividad de grupo amino desacetilados | spa |
dc.title | Obtención de Quitina y Quitosano por tratamientos químicos convencionales y caracterización microbiana a partir de desechos de jaiba (callinectes sapidus y callinectes bocourti) | spa |
dc.type | researchProposal | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- OBTENCIÓN DE QUITINA Y QUITOSANO POR TRATAMIENTOS QUÍMICOS CONVENCIONALES Y CARACTERIZACIÓN MICR2.pdf
- Size:
- 1023.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: