Modelo estratégico de creación y construcción de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Urueta Pabon, Diego Armando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El presente informe desarrolla un modelo estratégico de creación y fortalecimiento de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena. Se analizan los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes emprendedores, como el acceso limitado a financiamiento, la escasez de formación empresarial y la ausencia de redes de apoyo estructuradas. Se propone una metodología integral basada en Lean Startup y Desarrollo de Clientes, complementada con estrategias de vinculación interinstitucional y tecnología digital para la escalabilidad de los negocios. Uno de los principales objetivos de “Impulsa Joven 360” es apoyar el desarrollo un ecosistema emprendedor juvenil sostenible que promueva la creación de nuevas empresas y la integración de los emprendedores en redes colaborativas. A través de la plataforma, los jóvenes tendrán acceso a cursos gratuitos en áreas como marketing, finanzas y liderazgo, así como un programa de mentoría que conecta a los emprendedores con empresarios experimentados de la región. Además, se implementará una plataforma de crowdfunding y un fondo de microcréditos con tasas accesibles, ofreciendo una solución concreta para el bajo acceso a financiamiento que enfrentan muchos emprendedores. Otro aspecto clave del proyecto es la digitalización de los emprendimientos. “Impulsa Joven 360” proporcionará a los emprendedores herramientas digitales que les permitirán mejorar la gestión de sus negocios y acceder a mercados más amplios, tanto locales como internacionales. Además, el proyecto busca fortalecer la colaboración entre emprendedores a través de espacios de coworking y networking, creando un entorno donde se fomente el intercambio de conocimientos y la colaboración. A largo plazo, “Impulsa Joven 360” aspira a posicionarse como un ecosistema emprendedor integral que apoye el crecimiento y consolidación de los jóvenes emprendedores del Magdalena en diversas áreas del mercado.
Description
Keywords
Emprendimiento Juvenil, Metodología Lean Startup, Financiamiento, Ecosistema Emprendedor, Digitalización Empresarial
Citation
item.page.fuente