Modelo estratégico de creación y construcción de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena
Modelo estratégico de creación y construcción de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena
dc.contributor.advisor | Silva Franco , Angélica | |
dc.contributor.advisor | Rueda Salas , Lilibet | |
dc.contributor.author | Urueta Pabon, Diego Armando | |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T16:21:41Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T16:21:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente informe desarrolla un modelo estratégico de creación y fortalecimiento de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena. Se analizan los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes emprendedores, como el acceso limitado a financiamiento, la escasez de formación empresarial y la ausencia de redes de apoyo estructuradas. Se propone una metodología integral basada en Lean Startup y Desarrollo de Clientes, complementada con estrategias de vinculación interinstitucional y tecnología digital para la escalabilidad de los negocios. Uno de los principales objetivos de “Impulsa Joven 360” es apoyar el desarrollo un ecosistema emprendedor juvenil sostenible que promueva la creación de nuevas empresas y la integración de los emprendedores en redes colaborativas. A través de la plataforma, los jóvenes tendrán acceso a cursos gratuitos en áreas como marketing, finanzas y liderazgo, así como un programa de mentoría que conecta a los emprendedores con empresarios experimentados de la región. Además, se implementará una plataforma de crowdfunding y un fondo de microcréditos con tasas accesibles, ofreciendo una solución concreta para el bajo acceso a financiamiento que enfrentan muchos emprendedores. Otro aspecto clave del proyecto es la digitalización de los emprendimientos. “Impulsa Joven 360” proporcionará a los emprendedores herramientas digitales que les permitirán mejorar la gestión de sus negocios y acceder a mercados más amplios, tanto locales como internacionales. Además, el proyecto busca fortalecer la colaboración entre emprendedores a través de espacios de coworking y networking, creando un entorno donde se fomente el intercambio de conocimientos y la colaboración. A largo plazo, “Impulsa Joven 360” aspira a posicionarse como un ecosistema emprendedor integral que apoye el crecimiento y consolidación de los jóvenes emprendedores del Magdalena en diversas áreas del mercado. | |
dc.description.provenance | Submitted by DIEGO ARMANDO URUETA PABON (diegouruetaap@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-10T15:50:23Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Modelo estratégico de creación y construcción de Emprendimientos Juveniles en el departamento del Magdalena..pdf: 4616699 bytes, checksum: dca0c86001197ef6fe20fc76c2a0ba4d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Administración de Empresas(admonempresas@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-10T15:52:28Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Rejected by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co), reason: Rechazado debido a que no adjuntó la Licencia de publicación para trabajos de investigación. (BI_F12) que se encuentra el area de servicios de la pagina de biblioteca. Por favor diligenciar y adjuntar. on 2025-06-24T22:48:07Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by DIEGO ARMANDO URUETA PABON (diegouruetaap@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T23:41:31Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Modelo estratégico de creación y construcción de Emprendimientos Juveniles en el departamento del Magdalena..pdf: 4616699 bytes, checksum: dca0c86001197ef6fe20fc76c2a0ba4d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1) (2).pdf: 463417 bytes, checksum: 44c24ea1375ab405abbd57ae5ed2cb82 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Administración de Empresas(admonempresas@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-25T13:36:24Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-03T16:21:41Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-07-03T16:21:41Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Modelo estratégico de creación y construcción de Emprendimientos Juveniles en el departamento del Magdalena..pdf: 4616699 bytes, checksum: dca0c86001197ef6fe20fc76c2a0ba4d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1) (2).pdf: 463417 bytes, checksum: 44c24ea1375ab405abbd57ae5ed2cb82 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23175 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Emprendimiento Juvenil | |
dc.subject | Metodología Lean Startup | |
dc.subject | Financiamiento | |
dc.subject | Ecosistema Emprendedor | |
dc.subject | Digitalización Empresarial | |
dc.title | Modelo estratégico de creación y construcción de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Modelo estratégico de creación y construcción de Emprendimientos Juveniles en el departamento del Magdalena..pdf
- Size:
- 4.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- El presente informe desarrolla un modelo estratégico de creación y fortalecimiento de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena. Se analizan los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes emprendedores, como el acceso limitado a financiamiento, la escasez de formación empresarial y la ausencia de redes de apoyo estructuradas. Se propone una metodología integral basada en Lean Startup y Desarrollo de Clientes, complementada con estrategias de vinculación interinstitucional y tecnología digital para la escalabilidad de los negocios. Uno de los principales objetivos de “Impulsa Joven 360” es apoyar el desarrollo un ecosistema emprendedor juvenil sostenible que promueva la creación de nuevas empresas y la integración de los emprendedores en redes colaborativas. A través de la plataforma, los jóvenes tendrán acceso a cursos gratuitos en áreas como marketing, finanzas y liderazgo, así como un programa de mentoría que conecta a los emprendedores con empresarios experimentados de la región. Además, se implementará una plataforma de crowdfunding y un fondo de microcréditos con tasas accesibles, ofreciendo una solución concreta para el bajo acceso a financiamiento que enfrentan muchos emprendedores. Otro aspecto clave del proyecto es la digitalización de los emprendimientos. “Impulsa Joven 360” proporcionará a los emprendedores herramientas digitales que les permitirán mejorar la gestión de sus negocios y acceder a mercados más amplios, tanto locales como internacionales. Además, el proyecto busca fortalecer la colaboración entre emprendedores a través de espacios de coworking y networking, creando un entorno donde se fomente el intercambio de conocimientos y la colaboración. A largo plazo, “Impulsa Joven 360” aspira a posicionarse como un ecosistema emprendedor integral que apoye el crecimiento y consolidación de los jóvenes emprendedores del Magdalena en diversas áreas del mercado.
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1) (2) .pdf
- Size:
- 452.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: