Análisis de violencia en el cuerpo: Un análisis de patrones de feminicidio en Santa Marta (2019-2022) basado en expedientes de la Fiscalía 36 Seccional de Vida

dc.contributor.advisor Castellanos Gutiérrez, Daniel
dc.contributor.advisor Thomas Sánchez, Yusei Dayana
dc.contributor.author Gutiérrez Flórez, Claudia Paola
dc.creator.degree Antropólogo / Antropóloga
dc.date.accessioned 2025-07-04T16:38:28Z
dc.date.available 2025-07-04T16:38:28Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract El presente trabajo buscó identificar y analizar los patrones de violencia en 20 casos de feminicidios ocurridos en el Departamento del Magdalena, Colombia, entre los periodos 2019 al 2022, basado en una revisión de expedientes judiciales de la fiscalía 36 seccional de vida y el análisis de fuentes segundarias relacionada en contextos de feminicidio. Esta metodología incluyó una búsqueda bibliográfica, seguida de la filtración de 20 casos defeminicidios, donde se recopiló la información necesaria de documentos de ámbito forenses (necropsias, entre otros.) y de investigación, para una tabulación de datos en una hoja de Excel. Se adoptó una perspectiva de antropología forense para identificar lesiones y patrones de violencia en los cuerpos de las víctimas. Así mismo, fueron analizadas las características de los contextos, víctimas y agresores, buscando comprender las dinámicas socioculturales subyacentes; se empleó una estadística descriptiva para dar cuenta de relaciones de poder y factores culturales, sociales y de género que influyen en los feminicidios. La lectura de expedientes contribuyó a una interpretación y extraer datos relevantes, alimentando el análisis de patrones de violencia. Los resultados y conclusiones, centrados en estos patrones, fueron presentados en consideración de los objetivos formativos alcanzados en el escenario de prácticas, promoviendo el monitoreo y aprendizaje continuo. De tal manera que, este trabajo buscó contribuir a la comprensión de los feminicidios en la región, ofreciendo datos para la prevención y la lucha contra este grave problema social.
dc.description.provenance Submitted by CLAUDIA PAOLA GUTIERREZ FLOREZ (claudiagutierrezpf@unimagdalena.edu.co) on 2025-01-23T15:24:05Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe de Practicas.pdf: 513559 bytes, checksum: 3441d3491df84ec26b753e3a0e3139b4 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 163339 bytes, checksum: 408db9dc0ac47c9fe355ebe72aa420bf (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2025-01-23T16:06:10Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Rejected by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co), reason: Cordial saludo Por favor debe marcar en el formato de licencia si se puede publicar la investigación o No. por favor editar gracias. Gracias por su atención on 2025-02-03T14:03:52Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by CLAUDIA PAOLA GUTIERREZ FLOREZ (claudiagutierrezpf@unimagdalena.edu.co) on 2025-02-04T22:05:32Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe de Practicas.pdf: 513559 bytes, checksum: 3441d3491df84ec26b753e3a0e3139b4 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 162409 bytes, checksum: 75af02a0b93e95e9069a94990672c5ab (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-03T22:45:33Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-04T16:38:28Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-07-04T16:38:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe de Practicas.pdf: 513559 bytes, checksum: 3441d3491df84ec26b753e3a0e3139b4 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 162409 bytes, checksum: 75af02a0b93e95e9069a94990672c5ab (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23249
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Humanidades
dc.publisher.program Antropología
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Feminicidio
dc.subject Perspectiva de Género
dc.subject Dinámicas socioculturales
dc.title Análisis de violencia en el cuerpo: Un análisis de patrones de feminicidio en Santa Marta (2019-2022) basado en expedientes de la Fiscalía 36 Seccional de Vida
dc.type Informe de práctica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Informe de Practicas.pdf
Size:
501.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
158.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections