Impacto relativo de las pesquerías artesanales de línea de mano, sobre la cojinoa “Caranx crysos” en el Caribe colombiano, evaluado con base en las longitudes de captura.

dc.contributor.advisor Suarez Segura , José de Jesús
dc.contributor.advisor Lo Verso Alonso , Gian Luca
dc.contributor.author González Cabarcas, Andrea Paola
dc.creator.degree Ingeniero Pesquero spa
dc.date.accessioned 2023-12-11T16:25:24Z
dc.date.available 2023-12-11T16:25:24Z
dc.date.issued 2023
dc.date.submitted 2023
dc.description.abstract El presente informe recopila los resultados de las prácticas profesionales en ingeniería pesquera realizadas en el Servicio Estadístico Pesquero Colombiano SEPEC, el cual es operado por la Universidad del Magdalena y es la herramienta principal de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP para generar la estadística pesquera nacional. El objetivo principal de estas prácticas fue desarrollar actividades tendientes a la auditoria y análisis de datos biológico-pesqueros y a la evaluación de recursos pesqueros a partir de datos limitados, asimismo, adquirir experiencia profesional relacionada al ámbito de las pesquerías empleando los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera académica. Las prácticas profesionales se desarrollaron durante un periodo de cuatro meses, comprendidos entre el 04 de julio y el 04 de noviembre del 2023. Durante el desarrollo de las prácticas se realizaron diversas actividades, entre las que se destacaron: la auditoria, organización y escaneo de los formularios físicos y electrónicos correspondientes al litoral Caribe y Pacífico y de las cuencas de los ríos Sinú y Atrato. A partir de estas actividades se realizó un trabajo investigativo sobre Impacto relativo de las pesquerías artesanales de línea de mano, sobre la cojinoa “Caranx crysos” en el Caribe Colombiano, evaluado con base en las longitudes de captura. Los resultados de esta investigación se logró evidenciar la longitud de madurez fue significativamente mayor en la zona sur alcanzando los 28,1 cm, seguida por la zona centro con 27,3 cm y, finalmente, la zona norte con 24,3 cm. En base a los resultados, se recomienda: identificar las tallas medias de captura, realizar un análisis biológico pesquero de la especie con los diferentes artes y/o método de pesca para determinar el impacto. spa
dc.description.provenance Submitted by ANDREA PAOLA GONZALEZ CABARCAS (andreagonzalezpc@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-29T15:41:05Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 185609 bytes, checksum: 8072759bcde23df2dc5a18c838d50a08 (MD5) EX-F43.Informe.Final.practicas profesionales.Andrea.Gonzalez.Cabarcas.pdf: 579284 bytes, checksum: 8969ca156e64c7296c1652d85eb4420b (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Pesquera Programa de Ingeniería Pesquera(ingpesquera@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-29T16:32:57Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-12-11T16:25:24Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-12-11T16:25:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 185609 bytes, checksum: 8072759bcde23df2dc5a18c838d50a08 (MD5) EX-F43.Informe.Final.practicas profesionales.Andrea.Gonzalez.Cabarcas.pdf: 579284 bytes, checksum: 8969ca156e64c7296c1652d85eb4420b (MD5) Previous issue date: 2023 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20794
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Pesquera spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Explotación, Longitud, Trazabilida spa
dc.title Impacto relativo de las pesquerías artesanales de línea de mano, sobre la cojinoa “Caranx crysos” en el Caribe colombiano, evaluado con base en las longitudes de captura. spa
dc.type Informe de práctica spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Pregrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
181.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringida
No Thumbnail Available
Name:
EX-F43.Informe.Final.practicas profesionales.Andrea.Gonzalez.Cabarcas.pdf
Size:
565.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: