Relación entre variables edáficas con la producción de café (Coffea arabica) en los municipios de Aracataca y Fundación, Departamento del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Ruiz Martínez , Isabel Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La producción de café en los municipios de Aracataca y Fundación, en el departamento del Magdalena, enfrenta desafíos asociados a las condiciones del suelo, que pueden limitar el rendimiento y la sostenibilidad del cultivo. Existe una necesidad clara de comprender cómo variables edáficas como el pH, la materia orgánica y los nutrientes, influyen en la productividad cafetera en esta región. Se evaluaron 65 fincas cafeteras mediante análisis físicos y químicos del suelo, encuestas estructuradas y registros de producción. Se emplearon métodos estadísticos multivariantes como PERMANOVA y correlaciones canónicas para identificar las relaciones entre las variables edáficas y productivas. Se encontró que la acidez del suelo (pH < 5,5) es común en ambos municipios, afectando la disponibilidad de nutrientes claves como fósforo y calcio. Fundación presentó mayores niveles de fósforo, nitrógeno y materia orgánica, mientras que Aracataca mostró condiciones más similares. El rendimiento del cultivo se asoció positivamente con la densidad de siembra, el fósforo disponible y el número de árboles por hectárea. La altura y el tipo de caficultura también mostraron relaciones significativas con los parámetros productivos. Las variables edáficas y de manejo influyen significativamente en la productividad del café. Un diagnóstico edáfico preciso, junto con estrategias diferenciadas de fertilización y renovación de cafetales, resulta fundamental para mejorar la sostenibilidad y el rendimiento del cultivo en cada municipio. La cartilla pedagógica desarrollada ofrece recomendaciones prácticas basadas en estos hallazgos para apoyar a los productores locales.
Description
Keywords
Suelo y café, Producción de café, Coffe arabica, Nutrición, Rendimiento del cultivo, Fertilidad del suelo
Citation
item.page.fuente