Relación entre variables edáficas con la producción de café (Coffea arabica) en los municipios de Aracataca y Fundación, Departamento del Magdalena
Relación entre variables edáficas con la producción de café (Coffea arabica) en los municipios de Aracataca y Fundación, Departamento del Magdalena
dc.contributor.advisor | Piraneque Gambasica , Nelson Virgilio | |
dc.contributor.advisor | Aguirre Forero , Sonia Esperanza | |
dc.contributor.author | Ruiz Martínez , Isabel Cristina | |
dc.contributor.sponsor | Federación Nacional de Cafeteros de Colombia | |
dc.creator.degree | Magister en Ciencias Agrarias | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T14:02:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T14:02:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | La producción de café en los municipios de Aracataca y Fundación, en el departamento del Magdalena, enfrenta desafíos asociados a las condiciones del suelo, que pueden limitar el rendimiento y la sostenibilidad del cultivo. Existe una necesidad clara de comprender cómo variables edáficas como el pH, la materia orgánica y los nutrientes, influyen en la productividad cafetera en esta región. Se evaluaron 65 fincas cafeteras mediante análisis físicos y químicos del suelo, encuestas estructuradas y registros de producción. Se emplearon métodos estadísticos multivariantes como PERMANOVA y correlaciones canónicas para identificar las relaciones entre las variables edáficas y productivas. Se encontró que la acidez del suelo (pH < 5,5) es común en ambos municipios, afectando la disponibilidad de nutrientes claves como fósforo y calcio. Fundación presentó mayores niveles de fósforo, nitrógeno y materia orgánica, mientras que Aracataca mostró condiciones más similares. El rendimiento del cultivo se asoció positivamente con la densidad de siembra, el fósforo disponible y el número de árboles por hectárea. La altura y el tipo de caficultura también mostraron relaciones significativas con los parámetros productivos. Las variables edáficas y de manejo influyen significativamente en la productividad del café. Un diagnóstico edáfico preciso, junto con estrategias diferenciadas de fertilización y renovación de cafetales, resulta fundamental para mejorar la sostenibilidad y el rendimiento del cultivo en cada municipio. La cartilla pedagógica desarrollada ofrece recomendaciones prácticas basadas en estos hallazgos para apoyar a los productores locales. | |
dc.description.provenance | Submitted by Isabel Ruiz Martinez (imartinez@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-04T01:50:13Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Tesis Maestría Isabel Ruiz Martinez.pdf: 4479260 bytes, checksum: e1dbfb94fd3a096ee2999811f998d02c (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Maestría en Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias(mcienciasagrarias@unimagdalena.edu.co), reason: No cargó el documento de licencia on 2025-07-07T22:25:58Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by Isabel Ruiz Martinez (imartinez@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-10T13:58:36Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Tesis Maestría Isabel Ruiz Martinez.pdf: 4479260 bytes, checksum: e1dbfb94fd3a096ee2999811f998d02c (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).pdf: 119351 bytes, checksum: 35d6258654fbd5bbccdd5a0eaba091e7 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias(mcienciasagrarias@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-29T15:10:50Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-31T14:02:37Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-07-31T14:02:37Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Tesis Maestría Isabel Ruiz Martinez.pdf: 4479260 bytes, checksum: e1dbfb94fd3a096ee2999811f998d02c (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).pdf: 119351 bytes, checksum: 35d6258654fbd5bbccdd5a0eaba091e7 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23317 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Agrarias | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Suelo y café | |
dc.subject | Producción de café | |
dc.subject | Coffe arabica | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject | Rendimiento del cultivo | |
dc.subject | Fertilidad del suelo | |
dc.title | Relación entre variables edáficas con la producción de café (Coffea arabica) en los municipios de Aracataca y Fundación, Departamento del Magdalena | |
dc.type | masterThesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis Maestría Isabel Ruiz Martinez.pdf
- Size:
- 4.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).pdf
- Size:
- 116.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restrinción
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: