Contaduría Pública
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Contaduría Pública by Subject "Agrobanacaribe"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemImplementación de la modalidad "salida en tránsito" en el sistema de transferencia de inventario a las bodegas de las fincas pertenecientes a Agrobanacaribe(Universidad del Magdalena, Contaduría Pública, 2025) Cervantes Castro, Lilibeth Dayana ; Maestre Cárdenas, Alex AlbertoLos inventarios tienen su origen en los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, donde acostumbraban a almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez. Estos permiten asegurar la subsistencia del negocio y el desarrollo de sus actividades operativas. Esta forma de almacenamiento de todos los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir fue lo que motivó la existencia de los inventarios. En este sentido, el inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comercializar, permitiendo la compra y venta o la fabricación para su posterior venta, en un periodo económico determinado. Su propósito fundamental es proveer a la empresa de materiales necesarios para su continuo y regular desenvolvimiento. Tiene un papel primordial en el funcionamiento del proceso de producción que permite afrontar la demanda. (Durán, 2012) La gestión efectiva de inventarios es fundamental para cualquier empresa que maneje materiales y productos, tanto para asegurar una adecuada disponibilidad como para mantener la precisión en el registro de existencias. La conciliación entre los inventarios físicos y los registros en el sistema es crucial no solo para la operación diaria, sino también para cumplir con los requisitos de auditoría y garantizar la integridad de los datos. Una conciliación precisa minimiza el riesgo de discrepancias y permite una mejor toma de decisiones basada en información confiable. La autorización y el control por parte del responsable de cada bodega son aspectos esenciales para garantizar que los materiales que ingresan o salen sean debidamente verificados y aprobados. La falta de un proceso adecuado puede dar lugar a errores en el inventario, problemas en la contabilidad y complicaciones durante las auditorías. Por ello, es imperativo que las transferencias de inventario se manejen de manera que reflejen fielmente el estado físico del material y que se ajusten a los procedimientos establecidos. Agrobanacaribe es donde se detectó la deficiencia, es una empresa dedicada al cultivo de banano, dueña de fincas productoras. Actualmente, para transferir material entre la bodega general que se encuentra en la ciudad de Santa Marta, la empresa utiliza la opción de transferencia de inventarios en el sistema, más conocida como “T.I”, la cual consiste en ir al sistema y sacar de la bodega general los materiales y cargar los en las bodegas pertenecientes a cada finca. Sin embargo, este método presenta una debilidad significativa: carga las existencias en la bodega destino en el momento de la transferencia, independientemente de si el material ha llegado realmente a su destino. Esto puede llevar a problemas de auditoría y discrepancias en el inventario, ya que las existencias se registran en una bodega en la que el material aún no se encuentra físicamente. Mejorar el proceso de transferencia de inventarios asegurará una mayor precisión en el registro de existencias y facilita una conciliación más efectiva entre los inventarios físicos y los datos del sistema. Además, permite un control más riguroso sobre las entradas y salidas de materiales, promoviendo una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de inventario.
-
ItemManual de procedimientos para la digitación de la nómina operativa en el RDT de la empresa Agroinversiones Bananeras del Caribe S.A.S.(Universidad del Magdalena, Contaduría Pública, 2024) Mora Cuello, Marianella Yulieth ; Orozco Salinas, Alicia del Socorro ; Tache Castellar , Jonatan RafaelEl documento está centrado en desarrollar un manual de procedimientos para mejorar la digitalización del proceso de nómina en Agroinversiones Bananeras del Caribe SAS usando el sistema RDT y el software SM Solución. En este sentido, el manual proporciona guías paso a paso, con capturas de pantalla y buenas prácticas para el uso del software, desde sus funciones más básicas hasta las más avanzadas, todo esto con el fin de minimizar los errores en un 50%, agilizar el proceso de capacitación y, en última instancia, mejorar la satisfacción laboral del equipo.