Tecnología en Administración Hotelera y Turística
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Administración Hotelera y Turística by Title
Results Per Page
Sort Options
-
ItemConservación y sostenibilidad de las playas a través de brigadas de limpieza en Palomino(Universidad del Magdalena, Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, 2024) Alvarado Molinares, Johennys Kattiana ; Polo Castellar, Hilda Luz ; Perlaza Lopera, Carolina MarcelaPalomino, un encantador destino en la costa caribe de Colombia, ubicado en la zona norte del País en el límite de los departamentos Magdalena y la Guajira. En los últimos años se ha visto un aumento en el turismo gracias a su paisaje natural, sus playas y su ambiente relajado. No obstante, este crecimiento turístico ha generado algunos problemas, como la contaminación de sus playas con plásticos y otros desechos. Aunque la comunidad local está al tanto de estos inconvenientes, no cuentan con los recursos necesarios para poner en marcha soluciones sostenibles de gran alcance. El turismo regenerativo surge como una opción efectiva para abordar este desafío, no solo disminuyendo el impacto negativo del turismo, sino también fomentando la recuperación activa de los ecosistemas marinos y costeros. Este proyecto plantea la creación de experiencias de turismo regenerativo en Palomino, centradas en brigadas de limpieza en sus playas, con el propósito de mejorar la calidad ambiental, involucrar a los turistas en actividades de conservación y sensibilizar sobre la importancia de proteger el entorno natural.
-
ItemControl de estados de ectivos(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Martinez Iriarte, Luis Alberto ; Narvaez Uribe, Paola Sofia ; Andrade, Johana ; Luxury Internacional Hotel Marriott Resourc playa dormidaEl hotel Marriott resort playa dormida ha evolucionado de manera cautelosa en su incremento en la costa y ha logrado llevar a cabo con fines y metas que han creado una enorme impresión no obstante todavía hay mucho por mejorar, tal, hablamos de mejorar con cada granito de arena aportado por cada trabajador con el objetivo de continuar dando a los consumidores una grata vivencia y satisfacción por ende aquel granito de arena que nosotros mismos aportaremos el día presente es una optimización en lo cual conlleva al equipo que manejamos en el sector de eventos y que propicia apoyo a las otras superficies en lo cual trata sobre los grupos. Deseamos generalizar un proceso que ayude a llevar a cabo con el mejoramiento de los conjuntos y que logre reducir al más alto las vivencias negativas que tienen la posibilidad de llegar a tener los huéspedes, y así resaltar la calidad y atención que demostramos no solo a ellos si no al cuidado de nuestro equipo para ellos. Enfocándonos en lo cual respecta el mantenimiento de grupos y el estado en que se hallan para su eficaz manejo
-
Item¿Cual fue el indice de rotacion del personal del hotel zuana en el periodo del mes de julio frente al covid 19 entre el año 2020 y 2021?(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2022) Ospino, Anyelis ; Ponzon, Adriana ; Lozano, Katherin ; Silva, AngelicaEl Hotel Zuana es una empresa de una gran magnitud, esta genera empleo para los ciudadanos y ofrece diferentes plazas para ser ocupadas en un tiempo determinado, por ende, se necesita de un proceso de reclutamiento para elegir el personal adecuado para la empresa, por lo cual se busca identificar como se llevo el proceso de la rotación del personal dentro de la empresa, teniendo en cuenta que se enfrento a la pandemia mundial del Covid 19.
-
ItemDiseñar un modelo de selección de personal para el hotel Vadamar(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Tamarís Tovar, Jairo José ; Contreras Ortiz, Laura Juliana ; Zarco Polo, Sheyla Katiusca ; Borrego, María CeciliaEl presente trabajo busca diseñar e implementar un nuevo método de selección de personal en el hotel Vadamar. El cual busca que la empresa mejore su área de talento humano y a su vez que la empresa por medio de este nuevo método de selección de personal, se asegure de contar con las personas mejor capacitadas y que cuenten con las competencias necesarias para cumplir con las labores del cargo que le sean asignadas.
-
ItemDiseño de tour turístico en la vereda el Mamey/Machete Pelao(Universidad Del Magdalena, Tecnología en Administración Hotelera y Turística, 2024) Pineda Mejia, Paula Andrea ; Navarro Hernández , Pedro Luis ; Guette Acuña , Mirna ; Magic Tour Colombia S.A.SLa Sierra Nevada de Santa Marta es un destino turístico privilegiado en Colombia, reconocido por su excepcional riqueza natural, cultural y arqueológica. Sin embargo, a pesar de su gran potencial, algunas comunidades rurales de la región enfrentan desafíos significativos, especialmente durante el cierre y la temporada baja de Ciudad Perdida. Este problema afecta tanto a la empresa operadora de turismo Magic Tour como a los campesinos locales, cuya principal fuente de ingresos proviene del turismo.
-
ItemDiseño de una app que optimice la prestación del servicio de la empresa ASOCONSE mejorando la experiencia de los usuarios(Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2022) GRACIA LOPEZ, JORGE MILAN ; CALDERON VALETA, LIZETH TATIANA ; CASTRO BELTRAN , SHARON CRISTINA ; TAPIA, RAFAELActualmente el creciente uso de dispositivos inteligentes ha creado que la comunicación instantánea sea real tener, acceso a la máxima cantidad de información ha convertido nuestro entorno cada vez más competitivos, las empresas buscan fortalecer día a día su marca en esta era digital donde el Internet abre posibilidades ilimitadas para conectar a las personas con las empresas. Esta era de innovación ha provocado que el desarrollo de aplicaciones móviles sea una estrategia para las empresas con el objetivo de amplificar su presencia de marca, crear valor agregado y diferenciarse. De este modo, demostraremos los beneficios de las aplicaciones móviles, cómo estas mejoran la experiencia de los consumidores, por lo cual lo que aquí se propone, es la creación de una aplicación móvil para la asociación de conductores ASOCONSE con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en este documento, de esta forma llegar a hasta los dispositivos móviles de sus usuarios buscando permanecer en contacto con los ellos y así aportar ventaja competitiva a la compañía en comparación a su competencia en el entorno móvil y virtual.
-
ItemEncuesta de valoración a clientes de segundos y terceros aportes para determinar el nivel de satisfacción luego de adquirir un plan de ahorros en Circulo de Viajes Universal S.A.S(Universidad del Magdalena, Tecnología en Administración Hotelera y Turística, 2024) Sánchez Nieto, Angie del Carmen ; Sossa Álvarez , Rubén DaríoCírculo de Viajes Universal S.A.S es una empresa con más de 54 años en el mercado, logrando así su expansión a más de 15 ciudades de Colombia y liderando en la Región Caribe. Su visión es "inspirar al mundo a tomar vacaciones en familia" logrando esto a través de su misión; " generar una cultura de ahorro para viajar". La finalidad de este proyecto es implementar una estrategia por medio de una encuesta que le permita a la empresa identificar los inconvenientes que tienen algunos clientes para continuar pagando sus aportes de su plan de ahorro para viajes, de esta forma atender a las inquietudes de los clientes y posteriormente lograr la fidelización de estos mismos.
-
ItemExperiencia regenerativas en el Mar de Pescaito(Universidad del magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2024) Rojas, Daniela ; Diaz, Douglas ; Fuentes, Sara ; Blanco ; Perlaza, CarolinaEste trabajo de investigación se sumerge en el fascinante Mar de Pescaito, un territorio arraigado en la historia de Santa Marta desde tiempos inmemoriales. Exploramos su importancia como uno de los lugares más antiguos y queridos de la ciudad. Además, identificamos las oportunidades y desafíos que enfrenta, siempre dentro del marco legal y en colaboración estrecha con las autoridades correspondientes. Nuestro objetivo es crear un itinerario de actividades que sean no solo sostenibles y regenerativas, sino también enriquecedoras para la comunidad y los visitantes. A través de una evaluación continua y mejoras progresivas, buscamos asegurar que nuestras propuestas no solo sean viables, sino también que contribuyan positivamente a la conservación y promoción de este tesoro natural.
-
ItemIdentificación de metodologías de reclutamiento y selección de personal en el Hotel Be la Sierra de la ciudad de Santa Marta(Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2020) Paredes, Andrea K. ; Hernández, Emily P. ; Córdoba, Hannsem O. ; Borrego, Maria Cecilia ; Universidad del MagdalenaEl propósito del siguiente artículo es presentar los resultados y conclusiones, producto de una investigación, dirigida a identificar los métodos de gestión del capital humano utilizados en el Hotel Be La Sierra de la ciudad de Santa Marta, más concretamente en las técnicas de reclutamiento y selección de personal. El déficit de información y conocimientos acerca de los procedimientos de gestión del capital humano que emplea actualmente el Hotel Be La Sierra, acrecentó la necesidad y el interés de identificar estas prácticas y tendencias
-
ItemImplementación efectiva de redes sociales en la gestión del Hostal Casa Sarah(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2023) Henao Fontalvo, Jhonatan ; Barragan, Beduitheste trabajo de grado titulado" implementación efectiva de redes sociales en la gestión del Hostal Casa Sarah." Muestra la importancia y los beneficios de las redes sociales para las empresas del sector hotelero, tomando como modelo la empresa Hostal Casa Sarah, lugar donde se planea implementar algunas de estas estrategias para eliminar las falencias y mejorar la prestación de sus servicios
-
ItemKayankeando sin fronteras en las mágicas playas aledañas de Taganga(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Yanes, Yustin Yuseth ; Gutierrez, Karen A. ; Hincapie, Andres D. ; Solano, Nancy M. ; Barros de la rosa, Cesar A.La propuesta está fundamentada en la creación del circuito turístico titulado Kayakeando sin fronteras en las mágicas aguas de las playas aledañas de Taganga, con esto se busca dar una visión ecoturística a esta bahía re direccionándola a la sostenibilidad fomentando la conservación de los peces y los corales de esta zona, y fortaleciendo a la comunidad local con pedagogías.
-
ItemKayankeando sin fronteras en las mágicas playas aledañas de Taganga(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Yanes, Yustin Yuseth ; Gutierrez, Karen A. ; Hincapie, Andres D. ; Solano, Nancy M. ; Barros, Cesar A.La propuesta está fundamentada en la creación del circuito turístico titulado Kayakeando sin fronteras en las mágicas aguas de las playas aledañas de Taganga, con esto se busca dar una visión ecoturística a esta bahía re direccionándola a la sostenibilidad fomentando la conservación de los peces y los corales de esta zona, y fortaleciendo a la comunidad local con pedagogías.
-
Itemlineamientos para un plan de desarrollo para la actividad turística en Plato Magdalena(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2024) Martinez Escobar, Roberto ; Teran Gamez, Alex RaulEl presente documento propone la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico para plato magdalena, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible del sector turístico en la región. El plan se basará en un análisis exhaustivo de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del destino, así como en la consulta con los diversos actores involucrados en la actividad turística.
-
ItemPalominonature(Universidad Del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2024) Ospina Montes, Lahit Tatiana ; Merchan Mayorga, Sofia Valentina ; Madero Olivares, Luis Miguel ; Parody Arrieta, Santiago ; Perlaza Lopera, Carolina MarcelaEste trabajo contiene una investigación con enfoque regenerativo como uno de lo pilares a implementar en futuros proyectos de negocio turístico, promoviendo la mejora a nivel ambiental, social y económico. Se presenta un análisis de las oportunidades y problemáticas que se desarrollan en el corregimiento de Palomino, mostrando los diferentes escenarios donde se están llevando acabo proyectos turísticos, cual es el impacto que el sector genera en la región y en las comunidades aledañas, como podemos prevenir el daño y recuperar esos espacios donde se realizan actividades turísticas. estas estrategias contribuiran a que el sector turistico siendo uno de los sistemas que mueve la economía de la region pueda ser sostenible con el medio ambiente y promova el cuidado de las diferentes culturas (kogui-Malayo-Arhuaco) del corregimiento siendo estas partícipe de la preservación de su lengua, artesanía y tradición de las tribus, la investigacion integra a los diferentes entidades público y privada para que en conjunto se construya una red de recuperacion de recursos ambientales y sociales para preservar estos para las futuras generaciones
-
ItemPlan de mejora de experiencias(Universidad del Magdalena, Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, 2024) Castro Sanguino, Angie ; Padilla Posada, Juan Carlos ; N/AGEH Suites es una cadena hotelera con más de 10 años de experiencia en el sector, que busca ampliarse y consolidarse en el mercado hotelero. Su objetivo principal es brindar a sus huéspedes un hospedaje y atención de calidad, mediante la creación de espacios ambientados y cómodos que se adapten a las diversas necesidades de sus visitantes, ya sea para estancias corporativas, familiares, de amigos o de pareja. Para lograr este objetivo, la cadena se compromete a realizar un análisis continuo de sus falencias y debilidades, con el fin de identificar áreas de mejora y actuar de manera inteligente para superarlas. De esta manera, GEH Suites busca asegurarse de que sus huéspedes disfruten de experiencias excepcionales y satisfactorias durante su estancia.
-
ItemProducto ecoturistico sector puerto mosquito, tigrera y el canal(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2020) Orozco, Dailyn Karina ; Gutierrez, Ana Mariela ; Burgos, Andrés David ; Saez, Dennise Eugenia ; Navarro, PedroEl presente trabajo considera pertinente el diseño de un plan de manejo ambiental y turístico dada especial relevancia para el sector de puerto mosquito, debido a que la asidua visitancia local, le perfila como un lugar con potencial y de especial interés para el desarrollo de actividades relativas al turismo, al hacer un análisis profundo de las características de este sector rural del distrito de Santa Marta en lo que respecta a su presumible potencial, se evidencia que geográficamente el citado sector se encuentra en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, por tanto las características en materia de recursos naturales y biodiversidad pueden resultar de gran interés para el segmento de turistas amantes del turismo de naturaleza.se desarrollará a través de investigación metodológica, dada la necesidad de emplear técnicas, métodos y procedimientos para el desarrollo del producto turístico, desde luego este estudio permitirá establecer un proceso sistematizado para desarrollar un programa práctico, sencillo y con estándares tendientes al cumplimiento de los parámetros de sostenibilidad .
-
ItemPropuesta de implementación de un modelo de gestión de talento humano para el fortalecimiento de la cultura organizacional en AIC Construcciones e Ingenieria estrategias para crear valores corporativos y estructura organizacional(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2024) Parody Arrieta, Santiago ; Perez Carrascal, Ninfa ; Alarcon, AmparoEste trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y fortalecer la cultura organizacional de AIC Construcciones e Ingeniería, una empresa que actualmente carece de valores corporativos, estructura organizacional definida y un área de gestión del talento humano. A través de un diagnostico exhaustivo, se identificaron deficiencias que afectan el rendimiento y la cohesión de los empleados. Como respuesta, se diseño un modelo integral de gestión del talento humano, enfocado en la creación de valores organizacionales y la formalización de una estructura interna que facilite el desarrollo de una cultura corporativa sólida. Se espera que la implementación de este modelo impulse mejoras en el clima laboral, aumente la motivación y retención del talento, y fomente la competitividad de la empresa en el sector de la construcción. Este estudio subraya la importancia de la cultura organizacional como motor del éxito y sostenibilidad empresarial.
-
ItemSendero ecoturístico en las cascadas “El Yacimiento Bondigua” en Bonda”(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Marin Restrepo, Paola Andrea ; Torres, Jefferson ; Trujillo, Isabella ; Peralta, Nataly ; Barros de la Rosa, Cesarel presente informe es un diseño de un sendero ecoturístico en sendero de la cascada el yacimiento Bondigua ubicado en el corregimiento de Bonda magdalena , con el fin de promocionar y mejorar las practicas turísticas en el atractivo . Luego de los combustibles, productos químicos y productos alimenticios en la economía mundial, el turismo ocupa el cuarto sitio en la economía mundial; Según la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2014), el turismo es uno de los sectores que más aporta a las economías de los territorios. La cascada el yacimiento Bondigua en el corregimiento de Bonda en la actualidad es usada como llamativo turístico, sin adecuación de este producto, se embargó, Santa Marta (Magdalena), debido a que no hay una está alterando de manera negativa el ecosistema superando su capacidad de carga, generando contaminación y demás afectaciones, generando a su vez la insatisfacción del turista en su estadía en la cascada el tarro acarreando de esta forma el desinterés por este atractiv o turístico. Por lo anterior se adecuará el camino de la cascada el yacimiento de Bonda Bondigua en el corregimiento , desarrollando y promoviendo las prácticas de ocupaciones ecoturísticas del medio ambiente, culturales y avistamiento de especies en la zona
-
ItemTrabajo final Cumbiana Eco Travels(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2024) Díaz Iriarte, Dalis Yulieth ; Lavalle Camacho, Sergio Andrés ; Echeverria Torregroza, Derlys Yulie ; Perlaza Lopera, CarolinaSe presenta la creación y conceptualización de "Cumbiana Eco Travels", una agencia de viajes cuyo objetivo es operar de manera sostenible en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este proyecto integra los principios fundamentales del desarrollo regenerativo, proponiendo un modelo de negocio que va más allá de la sostenibilidad, buscando no solo minimizar impactos negativos, sino también generar efectos positivos que contribuyan a la regeneración de los ecosistemas naturales y al bienestar socioeconómico de las comunidades locales.
-
ItemTransición hacia el turismo: la búsqueda del turismo en la Tagua, Magdalena desde 1990 hasta el presente(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021) Camacho Lubo, Daniela Sofia ; Cohen Granados, JonathanEl departamento del Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta, sufrieron violencia en la época de la conquista, razón por la cual se industrializó la tierra para la producción de café, lo que obligó los pobladores a migrar dentro del territorio, conformando La Tagua. Luego, en el auge del conflicto armado, se utilizó en la bonanza marimbera, obligando a los pobladores a salir de sus territorios. El Estado colombiano les permitió volver con la promesa de otorgarles seguridad, por tanto, estos retornaron y uno de los elementos que tomaron para la reconstrucción social, fue la agricultura, que terminó migrando hacia un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, lo que hoy conocemos como turismo sostenible. La investigación se realizó con el objetivo de entender el proceso de retorno de los pobladores de La Tagua después de haber migrado a causa del conflicto armado, en busca de reconstrucción del su tejido social, mediante procesos económicos, agrícolas y turísticos. Finalmente, se determinó que existe poca información secundaria acerca de la Tagua, en especial del retorno y el fortalecimiento del tejido social mediante el cultivo y el turismo, no obstante, se consideró un territorio estratégico para la economía del Magdalena y de Santa Marta ya que facilitó la conexión entre caficultores mediante un corredor vial y se desarrolló el turismo se da de manera óptima. Palabras clave: Retorno, La Tagua, Magdalena, Santa Marta, agricultura, turismo sostenible.