Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria san marcos- el llano, departamento de sucre



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Uparela Peña, Karoll Gadith
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El trabajo de grado titulado "Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria San Marcos-El Llano, departamento de Sucre" aborda los impactos ambientales asociados a los proyectos de infraestructura vial. A partir de la necesidad social de construir carreteras para mejorar el transporte de personas y mercancías, esta investigación explora los efectos positivos y negativos de tales obras, particularmente en el medio ambiente. Las obras viales, aunque menos percibidas como riesgosas en comparación con industrias como la nuclear o la química, pueden causar alteraciones significativas en la dinámica de los recursos naturales, afectando patrones de drenaje, estabilidad del suelo, y calidad de las fuentes de agua. Durante las prácticas profesionales en el Consorcio Pavimentar El Llano 2023, se realizaron actividades enfocadas en la prevención, mitigación y compensación de estos impactos, integrando la gestión de residuos sólidos en la obra que conecta el municipio de San Marcos con la vereda El Llano. La intervención incluyó un diagnóstico inicial de residuos, planificación y ejecución de actividades de reducción, como la reutilización y reciclaje de materiales de construcción y el fomento de la minimización de residuos peligrosos a través de capacitaciones. El programa, diseñado junto con la Universidad del Magdalena, busca no solo disminuir los residuos generados, sino también establecer un modelo sostenible en la construcción de vías rurales. El trabajo de grado titulado "Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria San Marcos-El Llano, departamento de Sucre" aborda los impactos ambientales asociados a los proyectos de infraestructura vial. A partir de la necesidad social de construir carreteras para mejorar el transporte de personas y mercancías, esta investigación explora los efectos positivos y negativos de tales obras, particularmente en el medio ambiente. Las obras viales, aunque menos percibidas como riesgosas en comparación con industrias como la nuclear o la química, pueden causar alteraciones significativas en la dinámica de los recursos naturales, afectando patrones de drenaje, estabilidad del suelo, y calidad de las fuentes de agua. Durante las prácticas profesionales en el Consorcio Pavimentar El Llano 2023, se realizaron actividades enfocadas en la prevención, mitigación y compensación de estos impactos, integrando la gestión de residuos sólidos en la obra que conecta el municipio de San Marcos con la vereda El Llano. La intervención incluyó un diagnóstico inicial de residuos, planificación y ejecución de actividades de reducción, como la reutilización y reciclaje de materiales de construcción y el fomento de la minimización de residuos peligrosos a través de capacitaciones. El programa, diseñado junto con la Universidad del Magdalena, busca no solo disminuir los residuos generados, sino también establecer un modelo sostenible en la construcción de vías rurales. Este trabajo resalta la importancia de la gestión ambiental en la construcción vial, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía del proyecto. Así, aporta a la generación de soluciones frente a los problemas ambientales derivados de la construcción, incentivando el desarrollo de estrategias de sostenibilidad y el intercambio de ideas en el sector.
Description
Keywords
Ingeniería ambiental, Residuos solidos, Sostenibilidad, Contrucción de vias, Manejo ambiental
Citation
item.page.fuente