Identificación de la fauna edáfica asociada a cultivos de banano (musa spp.) en sistemas orgánicos, transicionales y convencionales en el departamento del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Sánchez Rojas, Jonathan Sebastian
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El impacto de los sistemas de manejo agronómico (orgánico, transicional, convencional) de banano (Musa spp.) en Magdalena, Colombia, sobre la salud edáfica y productividad es crucial. Se compararon comunidades de macrofauna edáfica, propiedades fisicoquímicas del suelo, grupos microbianos funcionales y productividad del banano en estos tres sistemas. Se realizó un muestreo estratificado (0-10, 10-20 cm) en tres fincas, evaluando macrofauna (familia, abundancia), propiedades del suelo, microbiota funcional y rendimiento, con análisis estadísticos (ANOVA, Kruskal-Wallis, Spearman). Aunque los índices generales de diversidad de macrofauna no difirieron, la composición y estructura comunitaria sí fueron marcadamente distintas. El sistema orgánico presentó mayor riqueza de familias (18), detritívoros sensibles, significativamente menor compactación (1,07 kg/cm ² vs 1,78 kg/cm ² transicional; p=0,030) y más bacterias solubilizadoras de P (p=0,021 vs transicional). El sistema transicional fue dominado por Oligochaeta y tuvo la mayor compactación. El convencional fue dominado por Formicidae, con menor presencia de grupos sensibles. Descriptivamente, el sistema orgánico mostró mayor productividad (ej. peso racimo: 22,05 kg vs. ~20 kg en los otros). Se concluye que la estructura comunitaria de la fauna edáfica, más que los índices de diversidad, es un bioindicador sensible del impacto del manejo. El sistema orgánico promovió una mejor salud del suelo (biológica, física) y se asoció con mayor productividad, destacando el potencial de estas prácticas para la sostenibilidad en agroecosistemas de banano.
Description
Keywords
Fauna Edáfica, Salud del Suelo, Bioindicadores, Musa spp, Agricultura Orgánical, Microbiología del Suelo, Compactación del Suelo, Zona Bananera
Citation
item.page.fuente