Planteamiento de un proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas a través de un sitio web a fin de potencializar la cultura indígena del territorio



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Mocote Nuvita, Benjamin
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo de investigación muestra la viabilidad de un proyecto para la comercialización de las artesanías por medio de una plataforma digital. En Colombia, en la sierra nevada de Santa marta se encuentra ubicado la comunidad kogui, quienes se dedican a la elaboración de artesanías, representado por las mujeres quienes buscan salida económica a través de los productos artesanales. El objetivo general es Plantear un proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas a través de un sitio web para el fortalecimiento de la cultura kogui dentro del territorio en la Sierra Nevada de Santa Marta. Con una metodología de investigación de carácter cualitativo, a través de una revisión de literatura en donde se identificaron 16 problematicas relacionados a la comercialización de las artesanías, la cuales se representaron a través de esquemas organizacionales. Se realizó un análisis PESTEL que sustenta su viabilidad política, económica, social, tecnológica, ecológica y legal. En donde políticamente, se alinea con el Plan de Desarrollo Nacional (2022-2026), el Plan de Desarrollo Departamental del Magdalena (2024-2027) y los ODS 8, 9 y 12, así como la identificación de las partes interesadas por medio de una matriz de stakeholders. Se estableció un cronograma de 13 meses. Financieramente, el proyecto presenta un presupuesto total de 747.966.000 pesos colombianos. La evaluación financiera arroja indicadores positivos como un Payback de 1.43 años, un VAN de 1.333.843.147,93 pesos, un IR del 182% y una TIR del 65,54%, sugiriendo su viabilidad económica. En conclusión, el proyecto tiene potencial de mejorar significativamente sus capacidades productivas, expandir sus mercados y fortalecer su autonomía económica, contribuyendo a la preservación y promoción de la cultura Kogui
Description
Keywords
Cultura, Sostenibilidad, Comercio de artesanías, kogui
Citation
item.page.fuente