Evaluación de la calidad del suelo en sistemas de cultivo de mango (Mangifera indica) cv. Azúcar intercalado con especies aromáticas y hortalizas departamento del Magdalena, Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Jiménez Turizo, Ceiny Gimena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El estudio comparó tres modelos (M) de producción de mango (Mangifera indica cv. Azúcar): M1 (mango intercalado con fríjol caupí, crotalaria, ají topito y albahaca), M2 (mango intercalado con fríjol caupí, crotalaria y albahaca) y M3 (mango en monocultivo como testigo) evaluando características del suelo en cultivo de mango intercalado con especies aromáticas y hortalizas, en tres unidades productivas (UP) en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, departamento del Magdalena, Colombia. La investigación se desarrolló mediante un enfoque integral que incluyó indicadores de suelo: físicos (infiltración, densidad aparente (DA), humedad (H) y temperatura), químicos (pH, conductividad eléctrica (CE), capacidad de intercambio catiónico (CIC), materia orgánica (MO)) y biológicos (conteo de lombrices), en tres momentos del ciclo productivo (inicio, intermedio y final). También, se realizó análisis foliares para establecer relaciones entre la absorción de nutrientes y las condiciones edáficas. Los resultados indicaron que los modelos intercalados mostraron mejoras en densidad aparente, infiltración, mayor contenido de MO y número de lombrices respecto al M3 (monocultivo) presentando diferencias significativas entre modelos, con incrementos en MO en M1 (2%) y M2 (1.9%) promedio, en El Descanso y El Paraíso. Adicionalmente, se observó mejor estabilidad del pH y CE, con tendencia leve de incremento en CIC. La correlación evidenció una relación positiva entre MO y los contenidos foliares de nitrógeno, fósforo y potasio y ratifica la importancia del manejo agroecológico para la disponibilidad de nutrientes. En conclusión, los sistemas intercalados promueven estabilidad en las características edáficas de las variables evaluadas, lo que favorece la sostenibilidad del suelo y el sistema productivo de mango en condiciones del trópico respecto al M3 (monocultivo), evidencia que respalda la implementación de prácticas agroecológicas como estrategia para fortalecer la resiliencia del agroecosistema y garantizar la seguridad alimentaria en contextos de alta vulnerabilidad edáfica.
Description
Keywords
Agroecología, Mango intercalado, Materia orgánica, Indicadores edáficos, Sierra Nevada de Santa Marta
Citation
item.page.fuente