Clima laboral en profesores y administrativos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García del municipio de Ciénaga, Magdalena 2022
Clima laboral en profesores y administrativos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García del municipio de Ciénaga, Magdalena 2022
Date
2022
Authors
Avendaño Reales, Yessica Patricia
Consuegra Muñoz, Alexa Náyades
Villareal Contreras, Edwin
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
El estudio se focalizó en la medición de las variables del clima laboral en 113 profesores y administrativos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García del municipio de Ciénaga Magdalena 2022, a través de la caracterización y utilización del Instrumento de Medición del Clima en las Organizaciones Colombianas – IMCOC; con el fin de valorar el estado actual organizacional con miras a desarrollar un plan de intervención que mejorará las relaciones laborales en el establecimiento educativo, teniendo en cuenta la teoría del clima laboral de Litwin y Stringer, teoría del clima laboral de Likert, teoría del clima laboral de Martin Bris, teoría del establecimiento de metas, teoría de los dos factores de Herzberg y la teoría de la jerarquía de las necesidades. Las dimensiones a mejorar fueron las de cooperación, toma de decisiones, motivación y control, por ende, se desarrollaron estrategias que favorecieran trabajo en equipo, pensamiento estratégico, resolución de problemas, capacidad de análisis, bienestar laboral y cultura organizacional.
Description
Keywords
Clima laboral,
Motivación,
Gestión,
Medición,
Intervención