Desarrollo de un prototipo de interfaz cerebro-máquina, basado en el análisis de la densidad espectral de energía de las señales electroencefalográficas (EEG) con transformada Wavelet

Fecha de Publicación
2017
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El objetivo general de la investigación es desarrollar un prototipo de interfaz cerebro-maquina (BCI) basado en el análisis de la densidad espectral de energía, de las señales EEG utilizando transformada wavelet. Las personas que sufren alguna amputación, a su vez, soportan una afectación en su calidad de vida. Un evento como este puede suponer pérdidas de posibilidades laborales, sociales y educativas, en mayor o menor medida, según la gravedad de la lesión y el entorno social. (Méndez & Hernández, 2015), la cual se obtiene sus características y se clasifica para diferenciar dos estados posibles. Lo anterior se establece con el objetivo de aportar bases investigativas para el desarrollo de técnicas de procesamiento que ayuden a interpretar de una mejor forma este tipo de señales. Esta investigación se efectúa con el fin de adecuar las señales captadas, obteniendo así un patrón de mandos desde el cerebro que finalmente se reflejará en el diseño de la interfaz donde el usuario puede observar el comportamiento de las señales EEG y ver los resultados del análisis. Los resultados indicaron que la captación de las señales electroencefalográficas por medio del módulo es una elección viable, sin embargo, es limitada ya que hasta el momento solo se han obtenido resultados fiables, para señales relacionadas a gestos o movimiento faciales. En definitiva, se observó que, a partir de los métodos expuestos en el actual proyecto, es posible Realizar una eficiente implementación del prototipo de interfaz BCI, para captar y analizar señales provenientes de una actividad eléctrica cerebral.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido