Maestría en Sistemas de Gestión
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Sistemas de Gestión by Subject "Calidad"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemDiseño de una propuesta para optimizar el sistema integrado de gestión de la ESSMAR E.S.P - SIGES(Universidad Del Magdalena, Maestría en Sistemas de Gestión, 2024) Escobar Contreras, Manuel De Jesús ; Gutiérrez Sandoval, Cristhian Rafael ; Causado Rodríguez , EdwinEl direccionamiento funcional y operacional de toda organización moderna es aspirar a establecerse en un escenario competitivo en el mercado, en tal sentido todos sus esfuerzos buscan operar bajo un enfoque sistémico que permita integrar su cadena de valor. Bajo esta perspectiva, es a través de los sistemas de gestión que se definen los mecanismos para facilitar este proceso, toda vez que armonizan la relación interna (procesos) y externa de la empresa (clientes) desarrollando una gestión fiable y confiable sujeta al cumplimiento de los acuerdos con las partes interesadas, al igual que los requisitos y el marco legal aplicable, con prevención a la ocurrencia de eventos adversos y/o materialización de fallas y riesgos, todo esto facilita la mejora continua como una cultura cíclica a nivel organizacional. En las últimas décadas se ha convertido en una necesidad imperativa de las empresas no solamente permanecer en el mercado, sino ofrecer servicios y productos que cumplas con estándares altos de conformidad. Es precisamente, bajo esta perspectiva que el siguiente trabajo tiene como objetivo crear y desarrollar las bases conceptuales e instrumentales para que la empresa objeto de estudio pueda optimizar y fortalecer los fundamentos de su sistema de gestión, esto con apego a los lineamientos de la ISO 14001: 2018. Finalmente, además de desarrollar algunos lineamientos también se sugerirán instrumentos prácticos para facilitar el propósito a buscar y/o desarrollar que es certificar los procesos de mayor fortaleza.
-
ItemPropuesta de un diseño de gestión de la calidad basados en los requisitos de la norma técnica Colombiana ISO 9001:2015 para la Empresa Madeláminas La Ceiba S.A.S en la ciudad de Santa Marta, Colombia(Universidad del Magdalena, Maestría en Sistemas de Gestión, 2024) Barros Rodriguez, Roger ; Tejada Cabrera, Maribel ; Campuzano Hernandez, ManuelEsta tesis propone el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), basado en los requisitos de la norma colombiana NTC ISO 9001:2015, para un empresa procesadora y comercializadora de melaminas en la ciudad Santa Marta, Colombia, con la intención de mejorar los procesos internos de la empresa, garantizar la satisfacción del cliente y lograr una futura certificación de calidad. La metodología comprende cuatro fases: en primer lugar, una exhaustiva revisión bibliográfica, seguida de un análisis y diagnóstico de los procesos y operaciones actuales de la empresa mediante análisis de flujos y análisis como el DOFA y POAM. Posteriormente, se diseñó un plan integrador del SGC, que incluye la definición de directrices de calidad, procedimientos documentados y responsabilidades. En la cuarta fase, se desarrollan estrategias para supervisar y evaluar el rendimiento a través de indicadores de gestión y rendimiento seleccionados para garantizar la eficacia del sistema. El sistema de gestión de la calidad propuesto se centra inicialmente en el proceso de producción como proyecto piloto para evaluar la disposición y viabilidad del SGC. Este enfoque orientado al proceso pretende mejorar el rendimiento global de la empresa, garantizar que los productos cumplen los requisitos del cliente y aumentar su satisfacción. Además, se hace hincapié en la formación continua del personal y se elaboran planes de acción para identificar, prevenir y corregir errores, de conformidad con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. La aplicación de indicadores de rendimiento permite supervisar y evaluar periódicamente los procesos, lo que contribuye a la mejora continua y la competitividad sostenible de la empresa. A futuro se pretende que el SGC se extienda a otras áreas de la empresa para establecer una cultura de calidad integral y fortalecer la posición de la empresa en el mercado.