Maestría en Acuicultura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Acuicultura by Title
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAspectos pesqueros y biología reproductiva de la Cucha roja Hemiancistrus guahiborum en un pedregal del río Bita(Universidad del Magdalena, pesquera, 2011) Ajiaco Martínez, Rosa Elena ; Ramírez Gil, Hernando ; Arias Castellanos, José AlfredoSe evaluaron aspectos pesqueros y de la biología reproductiva de la especie Hemiancistrus guahiborum en el pedregal El Alizal del río Bita en Puerto Carreño, Vichada. En la época de aguas bajas, mediante acompañamiento a las faenas de pescadores se definió la unidad económica de pesca (UEP) y se calcularon los parámetros de esfuerzo y captura. De igual modo, se estimó la densidad de peces en el pedregal y su patrón de distribución utilizando el método de cuadricula. Mensualmente se colectaron ejemplares que fueron medidos (Longitud estándar, LE), pesados, sacrificados y disectados para observar el sexo y estado de madurez considerando cuatro categorías: inmaduro, en maduración, maduro y desovado. A catorce ejemplares se les realizaron 32 medidas morfométricas adicionales. Los ovarios de las hembras maduras fueron retirados, pesados y posteriormente fijados en solución Gilson modificada, para el conteo de ovocitos. Pequeñas muestras al azar de algunos ovarios fueron fijadas en formol buferado al 10% para realizar histología convencional con tinción de eosina-hematoxilina. Por medio del análisis de componentes principales se hallaron las medidas morfométricas que permitieron diferenciar ambos sexos. La época de reproducción fue determinada con base en el histograma de frecuencia de ejemplares en los cuatro estados de madurez. Se estimaron el factor de condición total (K) y somático (K'), el índice gonadosomático, la fecundidad absoluta (F) y relativa y la talla media de los ejemplares maduros (L50%).
-
ItemBiología reproductiva y desove en cautiverio del pepino de mar Stichopus Sp(Universidad del magdalena, pesquera, 2015) Agudelo Martínez, Vianys Yusseth ; Rodríguez Forero, AdrianaLos holotúridos o pepinos de mar representan un importante recurso en la cadena trófica y ecológica de los océanos del mundo, y a la vez son un producto farmacéutico o alimenticio de gran riqueza comercial. En Colombia existe discreta información básica sobre las especies nativas del Caribe. El propósito de este estudio fue definir en Stichopus sp, los estadios gametogénicos durante un ciclo anual, describir los desoves en condiciones de laboratorio y su posterior desarrollo embrionario. Los estudios se realizaron durante dos años en el sector de El Rodadero (Santa Marta). Para detallar las fases gonadales, 120 individuos fueron colectados durante un año y transportados hasta el Laboratorio de Acuicultura de la Universidad del Magdalena. En los organismos se evaluó el índice gonadosomático (IG) y se describió el desarrollo gonadal mediante histología. Los animales fueron pesados y sacrificados, posteriormente fueron disecados para pesar las gónadas y fijar fracciones de este tejido (≤ 1g) en formol al 4 %, luego de lo cual fueron procesados mediante histología (cortes de 5μ y tinción con H-E). El IG varió considerablemente durante el periodo de muestreo, los valores bajos (0.33 - 0.42) se registraron entre los meses de febrero a abril, aumentando a partir de mayo hasta alcanzar el máximo valor durante octubre. Por otra parte, se describen las condiciones de manejo asociadas a la reproducción y el cultivo larval de la especie en condiciones controladas (ºT:26°C; pH:8.10; Salinidad: 36 UPS). En el Laboratorio de Acuicultura durante 2012 y 2013, se presentaron eventos de desove y espermiación de las especies cultivadas en tanques de 550 L de capacidad. Se produjeron un promedio de 48.4 x 10⁶ ovocitos fertilizados, que se desarrollaron hasta el estadio de auricularia tardía. El estudio concluye que el pico gonadosomático es concordante con las fases de desarrollo gametogénico. En hembras se presentaron 5 fases de desarrollo gonadal: Recuperación, crecimiento, maduro, parcialmente desovado y postdesove; mientras que en los machos se identificaron 4 fases de desarrollo gonadal: Recuperación, crecimiento, maduro y postdesove. Por otra parte, es posible mantener reproductores de pepino de mar en laboratorio y obtener desoves consecutivos exitosamente. Sin embargo, las condiciones para el mantenimiento y levante de larvas deben ser optimizadas para mejorar la supervivencia.
-
ItemCaracterización genética de reproductores de Bocachico prochilodus magdalenae (Pisces: Prochilodontidae) usados en programas de repoblamiento en Colombia(Universidad del Magdalena, Maestría en Acuicultura, 2018) De la Rosa Serrano, Juan Carlos ; Orozco Berdugo, Gilberto Jr ; Narváez Barandica, Juan CarlosEl Bocachico, conocido científicamente como Prochilodus magdalenae, es una especie de pez endémico de Colombia, con patrones migratorios de larga distancia y de un importante interés comercial. Un decrecimiento poblacional se ha venido documentando en esta especie por diferentes factores tales como sobrepesca, fragmentación de ecosistemas, contaminación del agua, entre otros. Lo que ha llevado a la necesidad de implementar programas de repoblamiento que no están bien regulados, lo que puede contribuir a la homogenización del pool genético de la especie. Esta problemática, generó la necesidad de caracterizar la diversidad genética del Bocachico. En este sentido, a través del uso de marcadores moleculares microsatélites, se analizaron métricas tales como heterocigosidad observada, esperada, número de alelos, índices de fijación, entre otros, en reproductores de Bocachico que son usados para hacer repoblamientos en algunos tributarios de Colombia. Los resultados muestran una baja variabilidad genética observada, que se correlaciona fuertemente con procesos de endogamia, los cuales contrastan con la alta variabilidad genética esperada soportada con la cantidad de alelos detectados en las localidades de estudio. Adicionalmente, una moderada diferenciación genética fue detectada y a través de un agrupamiento bayesiano se pudo verificar la existencia de tres poblaciones de Bocachico, distribuidos en los siete centros piscícolas.
-
ItemCultivo larval de Argopecten nucleus Born, 1780 (bivalvia: pectinidae) en una zona tradicionalmente dedicada a la producción y el levante de postlarvas de camarón(Universidad del Magdalena, pesquera, 2011) Acosta Ortiz, Ernesto ; Gómez León, JavierCon el propósito de mejorar la tecnología de producción de postlarvas del pectínido Argopecten nucleus en condiciones controladas y contribuir a la diversificación del sector acuícola y el perfilamiento del cultivo de esta especie hacia una actividad productiva autosostenible, se llevaron a cabo cuatro experimentos en los que se evaluaron: 1) la mezcla de tres proporciones de espermatozoide: ovocito (C) 10:1, 50:1, 100:1 y tres tiempos de fertilización (T) 15, 30 y 45 minutos, 2) cuatro diferentes fuentes de agua de mar (artificial, oceánica, sin tratar y clorinada), 3) tres densidades iniciales de cultivo 5, 10 y 15 larvas m1:1 combinadas con tres concentraciones de alimento: 20.000, 40.000 y 70.000 cél mL-I y 4) seis dietas microalgales a) Isockysis galbana (ISO), b) Chaetoceros calcitrans (CHA), c) 1. galbana y C. calcitrans (ISO+CHA), d) 1. galbana y Tetraselmis suecica (ISO+TE IRA), e) C. calcitrans y T. suecica (CHA+TETRA) y 1 galbana, C. calcitrans y T suecica (ISO+CHA+TETRA), midiendo la respuesta en porcentajes de: ovocitos fertilizados, larvas D obtenidas y larvas deformes, supervivencia, crecimiento y estado de condición de las larvas. Encontrándose que no existe interacción entre la concentración de espermatozoides y el tiempo de fertilización. El tiempo es el factor más importante en el proceso de fertilización. El mayor porcentaje de fertilización y supervivencia se presentó en el tiempo de 45 minutos (T45), el mayor valor de larvas D en T15 y T30 y la menor deformidad en T30. La concentración de espermatozoides influyó solo en el porcentaje de larvas deformes, siendo mayor con 10:1 y 100:1. La supervivencia larval se vio afectada negativamente por la utilización del agua de mar artificial. No se presentó diferencias en el desarrollo de las larvas cultivadas en las fuentes de agua de mar oceánica, clorinada y sin tratar, estas dos últimas presentaron los mayores valores de supervivencia y crecimiento. La supervivencia larval, no varió significativamente bajo ninguna de las densidades y/o concentraciones de alimento probadas. La densidad inicial de cultivo es el factor de mayor influencia sobre el crecimiento y el estado de condición larval y de estas las de 10 y 15 larvas mL-I registraron los mayores valores. Las dietas microalgales ISO+CHA (48,6%), ISO+TETRA (30,8%) e ISO+CHA+TETRA (30,6%), presentaron la mayor supervivencia y ISO+CHA e ISO+CHA+TE IRA el mayor crecimiento, al igual que los mayores porcentajes de larvas llenas y de mancha ocular. Se comparó la técnica desarrollada a partir de los mejores resultados obtenidos en cada experimento (técnica modificada) con la técnica descrita para esta misma especie por Velasco y Barros (2008) (llamada Técnica tradicional en este trabajo), en ambas se alcanzó el estado de larva con mancha ocular, sin presentar diferencias significativas en el crecimiento. La técnica "tradicional" presentó un mayor porcentaje de supervivencia al final del experimento con un 43.6%, sin embargo la "modificada" produce un mayor número de larvas óptimas para fijarse por unidad de producción, equivalentes a 338 larvas/U1, contra 98 larvas/L-1 de la técnica tradicional, generando una reducción en los costos de producción hasta en un 40%. En conclusión, para optimizar la etapa de larvicultura en aras de obtener mayores cantidades de semilla a un menor costo se recomienda la implementación de la técnica de cultivo modificada.
-
ItemEcología de la cepa de Artemia de Pozos Colorados, Santa Marta, Colombia(Universidad del Magdalena, pesquera, 2011) Eslava Eljaiek, Pedro Jesús ; Wedler, EberhardEl desarrollo de la acuicultura ha conllevado a realizar inversiones representadas en el desarrollo de investigaciones que propendan por la búsqueda de alternativas que favorezcan el incremento en la producción de organismos marinos y dulceacuícolas. Entre los aspectos más sobresalientes de ese desarrollo se destacan los avances en el campo de la ingeniería promoviendo la búsqueda de los diseños que permitan tener la más adecuada infraestructura tecnológica que integre la reproducción masiva de alevines y larvas, el mejoramiento genético para la búsqueda de mayores ganancia en peso, la capacitación del recurso humano y en el campo nutricional la producción masiva de microalgas y la incesante búsqueda de alimentos artificiales y vivos que cumplan con los requerimientos nutricionales de las especies cultivadas. Los resultados hasta el momento han sido alentadores puesto que según la FAO (2010) la acuicultura se ubica como el sector alimentario de más rápido crecimiento en el mundo, con una producción de 47,8 millones de toneladas anuales. La oferta de un alimento vivo que cumpla de manera integra con los requerimientos nutricionales de las especies, según Amat (1985) se proveyó desde que Saele (1933), Gross (1938), y Rollefsen (1939) dieron a conocer los excelentes niveles de aceptación de los nauplios de Artemia como alimento para las diferentes formas marinas debido a la conjugación de diversos factores nutricionales, así como a la gran aceptación de la composición bioquímica ligada a cierta atracción organoléptica, a su delgada cutícula, al hecho de que es un alimento vivo fácil de capturar y a que se convirtieron en un alimento necesario en todos los hatcheries. Su gran utilización a pesar de ser un alimento costoso, se debe a la ventaja práctica que significa poder almacenar sus quistes, facilitando de esta manera su transporte, comercio y poder obtener gran cantidad de pequeños nauplios, partiendo de la hidratación e incubación en agua de baja salinidad durante unas 24 a 36 horas y que sean consumidos por larvas y adultos de peces. Como lo expresa Rodríguez et al., (2006), "en acuicultura, contar con un alimento adecuado en tipo y calidad para larvas de diferentes especies de interés comercial es un aspecto de suma importancia, ya que la larva, al terminar de absorber el saco vitelino que le proporciona los requerimientos proteicos para su desarrollo durante las primeras 24 h de vida, iniciará su alimentación exógena y enfrentará lo que en acuicultura se conoce como el punto crítico de la nutrición". Esto es un argumento de suma importancia para la sobrevivencia de las larvas. Así mismo, el desarrollo deficiente del sistema digestivo de los estadios larvales impide la adecuada asimilación del alimento artificial, (Holt y Sun, 1991), por lo que es vital el abastecimiento de alimento vivo. Entre las dietas vivas utilizadas en larvicultura de peces y crustáceos, los nauplios del crustáceo Anemia sp. constituyen el alimento más utilizado en el mundo (Bengtson et al., 1991). Contar con lotes de quistes de este organismo que cumplan los estándares de calidad representa un insumo de gran valor el cual puede ser utilizado en cualquier momento. En Colombia existen diversos ecosistemas hipersalinos en la región Caribe donde se ha reportado la presencia de Artemia (Camargo et al., 2004), entre ellos la salina de Pozos Colorados, que podrían ser explotados comercialmente para contribuir a mitigar las importaciones de este valioso recurso. En ese sentido el objetivo del proyecto fue el de estudiar la ecología de la Artemia de Pozos Colorados determinar las características morfológicas y criterios de eclosión de los quistes, así como estudiar el contenido nutricional de nauplios y adultos para establecer las potencialidades de la cepa y promover su producción.
-
ItemEfecto de la reproducción artificial y de la variabilidad genética en la producción de larvas de Bocachico (Prochilodus magdalenae) para repoblación(Universidad del magdalena, pesquera, 2013) Torregroza Espinosa, Ana Carolina ; Narváez Barandica, Juan Carlos ; Chaparro Muñoz, NicolásProchilodus magdalenae es un pez endémico de Colombia de gran importancia económica. Actualmente se encuentra amenazado, siendo prioridad la implementación de estrategias que permitan mejorar sus condiciones naturales para evitar su extinción. Una estrategia es la implementación de programas de repoblación; sin embargo, estos no son basados en criterios científicos, ya que las granjas piscícolas no tienen en cuenta las herramientas genéticas, lo que favorece el cruzamiento de reproductores emparentados y esto trae como consecuencia la reducción de la variabilidad genética. Además, no existe un método estandarizado de reproducción artificial para la producción de larvas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del tipo de reproducción artificial (húmedo y seco) y la variabilidad genética individual de los reproductores en la producción de larvas de Bocachico con fines de repoblación. Los indicadores de producción fueron la fecundidad, tasa de fertilización, tasa de eclosión y supervivencia de las larvas. Los mejores resultados se observaron con el método húmedo, seleccionándolo para evaluar el efecto genético. Para esto se realizaron tres tipos de cruces variando la heterocigosidad individual de los reproductores previamente caracterizados (Ho<=0.3; 0.3>Ho<=0.6; Ho>0.6). Como resultado se observó que la fecundidad, tasa de fertilización, tasa de eclosión y supervivencia de las larvas son parámetros condicionados por la calidad genética del reproductor (p<0.05). De la misma manera, la calidad genética de las larvas es dependiente del nivel de heterocigosidad individual de los reproductores seleccionados para los cruces (p<0.05), registrando una pérdida de heterocigosidad (variabilidad genética) de reproductores (Ho=0.190, 0.444, 0.730) a larvas (Ho=0.198, 0.203, 0.392) a medida que se avanza en la obtención de progenies, es decir, a pesar de que los reproductores presentan una mayor variabilidad genética, las progenies expresaron una baja heterocigosidad observada.
-
ItemEfecto de la suplementación de fitasa sobre la digestibilidad de Fósforo y proteína de materias primas de origen vegetal empleadas en la fabricación de raciones para Tilapia roja, Oreochromis sp(Universidad del Magdalena, pesquera, 2011) Rueda Uribe, Wilson Enrique ; Vásquez Torres, WalterEl presente estudio tuvo por objeto determinar el efecto de la suplementación de fitasa sobre la digestibilidad del Fósforo y proteína del gluten de maíz (CM), harina de trigo (TD) y soya cruda (SC). Para estimar los coeficientes de digestibilidad aparente se utilizó el método indirecto con marcador de Óxido de cromo, recolectando las heces por el sistema Guelph modificado. Se seleccionaron juveniles de Tilapia roja (Oreochromis sp.) con un peso promedio de 100 gr. Las dietas estaban constituidas por dieta referencia (DR) (69.5%), 0.5% de marcador inerte (Óxido de cromo), el ingrediente a evaluar (30%) y se suplemento con fitasa (0.0 UDF, 500UDF o 1000UDF). El coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la proteína obtenido sin inclusión de fitasa fue CM = 94.7%, TD = 84.5% y SC = 90.3%; con inclusión de 500UDF fue CM = 95.1%, TD = 84.1% y SC = 89.3%; y con 1000UDF CM = 97.6%, TD = 90.8% y SC = 92.9%. En cuanto a CDA del Fósforo los resultados para CM se encontraron entre 30.7% y 69.8%, para TD entre 46.6% y 51.1% y para SC entre 44.0% y 54.7%. Los CDA de la proteína y Fósforo de la soya cruda y del trigo duro no fueron afectados significativamente por el nivel de adición de la fitasa (P>0.05); sin embargo los CDA de la proteína y el Fósforo fueron mayores cuando se adiciono 1000 UDF. Los CDA de la proteína del gluten de maíz mostraron diferencias significativas entre la dieta de O UDF de fitasa y la que tenía 1000 UDF (p<0.05) y para el CDA del Fósforo las diferencias se presentaron entre 500 UDF y 1000UDF.
-
ItemEnsayo de reproducción inducida en Ariopsis seemanni con gonadotropina coriónica humana y extracto hipofisario de carpa(Universidad del Magdalena, pesquera, 2017) Espinel Cárdenas, Víctor Hugo ; Rodriguez Forero, AdrianaEl Bagre marino Ariopsis seemanni hace parte de la tradición alimenticia en pescadores y pobladores de la región Pacífica colombiana. Los peces de menor tamaño (5 a 10 cm), tienen un alto comercio como ornamentales a nivel nacional e internacional. La presión pesquera ejercida históricamente de manera indiscriminada sobre la especie establece un escenario de poca viabilidad para su sostenibilidad y la recuperación natural de su población. La información científica obtenida sobre su biología, se constituye en una herramienta base para la creación de estrategias de manejo y alternativas acuícolas en la reproducción de la especie. Esta investigación propuso realizar la descripción macroscópica de madurez sexual, de su fecundidad, índice gonadosomático y factor de condición, en hembras utilizadas en un ensayo de desove inducido con gonadotropina coriónica humana (HCG) y extracto de hipófisis de carpa (EPC). Se utilizaron 24 parejas de peces, con un peso promedio de 263.6±42.2 g y 174.4±30.4 g para hembras y machos, respectivamente. Se utilizaron cuatro tratamientos hormonales: T1: 5 mg EPC/kg; T2: 7 mg EPC/kg; T3: 2000 UI HGC/kg y T4: 1000 UI HGC/kg. En este ensayo, no se obtuvo desove en ninguna de las hembras inducidas con las dosis utilizadas de HCG y EPC. Tampoco se observaron diferencias significativas entre los tratamientos hormonales sobre la cantidad de oocitos en maduración final encontrados en las hembras de cada tratamiento. La fecundidad media fue de 30.07±2.34 oocitos maduros, con tamaño aproximado de 13 a 14 mm de diámetro. Los tratamientos hormonales utilizados lograron inducir maduración final en los oocitos de las hembras de esta especie.
-
ItemEstructura espacial de zenion hololepis (Goode & Bean, 1896) en el caribe colombiano(Universidad del Magdalena, Maestría en Acuicultura, 2020) Pacheco Pacheco, María Mercedes ; Paramo Granados, JorgeZenion hololepis es una especie de la familia Zenionidae reportada como frecuente en las capturas incidentales de pesca experimentales de camarón en el Caribe colombiano, con una frecuencia de ocurrencia de 57.,41%. La biología de esta especie ha sido poco estudiada a nivel mundial y en el Caribe es prácticamente desconocida El objetivo de esta investigación es describir por primera vez los patrones de distribución espacial de la densidad y estructura de tallas del pez de aguas profundas (Z. hololepis) en el Caribe colombiano. El área de estudio fue entre Cartagena y el Golfo de Morrosquillo (zona sur) y en la Zona Norte del Caribe colombiano, entre Puerto Estrella (Guajira) y Santa Marta (Magdalena). Las muestras fueron tomadas con red de arrastre en profundidades entre 200 y 550 m. La talla de las hembras de Z. hololepis varió entre 58,06 y 121,75 mm de longitud total (media 80,97, ±13,12) y para los machos entre 57,42 y 114,77 mm LT (media 77,77 mm, ±13,82), tanto las hembras, como los machos de la zona norte son significativamente más grandes que los de la zona. La estructura de tallas para hembras y machos mostró un incremento con la profundidad. La biomasa mayor estuvo distribuida entre Cartagena y el Golfo de Morrosquillo. En la zona norte del Caribe colombiano, esta especie reveló altas abundancias entre Santa Marta y Riohacha. La abundancia de esta especie estuvo distribuida entre 230 y 443 m, pero las mayores biomasas se encontraron entre 320 y 370 m. La regresión de la longitud total con el peso total, tanto para las hembras como para los machos fue significativa. Las relaciones morfométricas entre LT, LS, LC, DO y AC mostraron un alto coeficiente de determinación, revelando que existen diferencias significativas entre las pendientes de las hembras y machos en las relaciones LT vs LS, LC pero no existe diferencias estadísticamente significativas entre las relaciones lineales LT vs AC, DO Se requiere más investigación para conocer los parámetros del ciclo de vida tales como crecimiento, reproducción, reclutamiento, mortalidad, áreas y estaciones de desove y áreas de crianza.
-
ItemEvaluación de la calidad de gónada y glándula digestiva de la concha nácar Pteria sterna (Gould, 1856) a partir del contenido de lípidos y ácidos grasos(Universidad del Magdalena, pesquera, 2012) Hawkyns Martínez, Martha ; Saucedo Lastra, Pedro E.La concha nácar Pteria sterna es una ostra perlera bentónica que se distribuye en la zona costera, desde el Golfo de California hasta Perú. Su cultivo en Baja California Sur es objeto de un aprovechamiento integral, particularmente para la producción de perlas y otros productos de valor agregado (nácar y concha). Los métodos para el cultivo de esta especie en el campo están bien establecidos, no obstante existen deficiencias en la producción sostenible de semilla viable en el laboratorio. Para avanzar en este aspecto es necesario profundizar en el estudio de la biología reproductiva de la especie, particularmente en los aspectos relacionados con la calidad de gametos como factor que mantiene una relación directa con la viabilidad larvaria y producción de semilla. Para ello, se estudiaron las variaciones en la composición de lípidos totales (LT), triglicéridos (TG) y ácidos grasos (AG) de adultos de P. sterna durante su temporada reproductiva principal (diciembre 2008 a mayo 2009), incluyendo un periodo pre-reproductivo (noviembre 2008) y uno post-reproductivo (junio 2009), y utilizando dichas variaciones como criterio de calidad entre tejidos (gónada y glándula digestiva), entre estadios reproductivos (indiferenciado, desarrollo, madurez, desove y post-desove) y entre sexos. Se analizó también la relación de los AG esenciales con los LT y TG de la gónada y glándula digestiva. La determinación de LT y TG se realizó mediante técnicas analíticas convencionales, mientras que los AG se analizaron por cromatografía de gases-espectrometría de masas. Los muestreos se realizaron cada 2 meses, recolectando un total de 24 organismos con tallas promedio de 100-110 mm de altura de la concha, de los cuales se obtuvieron muestras de la gónada y glándula digestiva. La proporción hembra macho fue de 0.5:1. La condición gonádica más frecuente fue la de desarrollo y madurez, con poca frecuencia de desove en febrero y abril, y organismos post-desovados a lo largo de toda la temporada. Los AG omega 3 aumentaron considerablemente en la gónada de hembras (de 25±6 a 34±4 %) y machos (de 17±6 a 35±1 %) de noviembre a febrero, con una mayor contribución del DHA para las hembras (de 10±5 a 19-14 %) y EPA (de 7±3 a 16±1 %) para los machos, mientras que los omega 6 no presentaron grandes variaciones. Lo anterior ratifica una acumulación selectiva del AG esencial DHA. En la glándula digestiva solamente se presentó un incremento en los omega 3 para el caso de las hembras (de 22±7% a 34±3), mientras que los machos se observaron valores muy similares (34±2% en noviembre y 33±6% en febrero). Igualmente, que en la gónada los AG omega 6 de la glándula digestiva tuvieron poca fluctuación (8 y 11%), donde la mayor contribución fue por parte del ARA para ambos sexos. El único AG que mostró diferencias significativas entre hembras y machos fue el 18:1n9 (3 y 2% respectivamente). Las hembras acumularon selectivamente en la gónada los AG esenciales 22:6 n3 (14%) y los AG altamente insaturados de 22 carbonos por sus siglas en inglés HUFAs (23%). La relación EPA/DHA fue de 0.64. Por el contrario, los machos presentaron mayor porcentaje de AG biomarcadores del alimento (diatomeas), a saber 14:0 (8%) y 16:1n7 (7%), así como una relación inversa de EPA/DHA en la gónada (1.64). La concentración del ARA, EPA, DHA, y HUFAs fue directamente proporcional con la concentración de LT, mientras que solo el ARA, EPA, y HUFAs mostraron una relación directa con los TG. Aparentemente, los AG acumulados en la gónada (gametos) de las hembras durante la temporada reproductiva son obtenidos de la dieta, previa acumulación en glándula digestiva, a diferencia de la gónada de los machos, que refleja una incorporación directa del alimento.
-
ItemEvaluación de la viabilidad de embriones conservados de Cachama blanca (Piaractus brachypomus) obtenidos en diferentes horas post-fertilización(Universidad del Magdalena, pesquera, 2013) Castillo Losada, Eduardo ; Medina Robles, Víctor MauricioInvestigaciones realizadas acerca de la aplicación de la crioconservación en embriones de peces han logrado avanzar en la estandarización de protocolos que mitiguen algunos problemas los cuales se presentan al momento de desarrollar esta biotecnología en este tipo de material biológico. No obstante, estos estudios han permitido de igual forma implementar y/o replicar paulatinamente esta biotecnología en diferentes especies, teniendo en cuenta que la aplicación de los protocolos de crioconservación o de conservación a temperaturas bajo cero varía entre especies, siendo necesario estudiar previamente las características propias de cada animal. Dentro de las ventajas que se presentan al conservar embriones durante largos periodos de tiempo o de manera indefinida en el caso de la crioconservación, se encuentran salvaguardar especies ícticas en peligro de extinción, creación de bancos de germoplasma en espacios pequeños, reducir el contagio de enfermedades entre piscícolas, entre otras. A pesar de los estudios realizados, falta aún información que disminuya los efectos negativos propios de la aplicación de esta biotecnología en embriones de peces, los cuales afectan directamente la sobrevivencia, viabilidad y eclosión larval. En Suramérica, son pocos los trabajos publicados acerca de la conservación de embriones de peces a temperaturas bajo cero, lo cual crea la necesidad de desarrollar esta biotecnología en la especie nativa más cultivada en Colombia, la Cachama blanca (Piaractus brachypomus). Por lo anterior, el presente trabajo muestra resultados acerca de la evaluación de la viabilidad de embriones de P. brachypomus conservados a - 14°C durante una hora. Para ello, tres horas post-fertilización (1, 6 y 10 HPF), dos crioprotectores (metanol y etilenglicol) y dos concentraciones para cada crioprotector (10% y 15%) fueron evaluadas. Los resultados obtenidos arrojaron información en cuanto a que la velocidad de descenso de temperatura durante la conservación de los embriones a -14°C fue más rápida para los tratamientos con ETG (10% y 15%), frente a los tratamientos con MET en sus dos concentraciones. De igual forma, permitió conocer que conservar embriones de Cachama blanca de 6 y 10 horas post-fertilización durante una hora a -14°C utilizando como crioprotectores metanol al 10% y 15%, permite obtener porcentajes altos de eclosión. No obstante, es importante realizar estudios que permitan conocer detalladamente la morfología de los embriones de P. brachypomus durante su desarrollo, con el fin de crear e implementar protocolos de crioconservación que como resultado final se obtengan porcentajes satisfactorios de sobrevivencia embrionaria y eclosión larval post-conservación.
-
ItemEvaluación del cultivo y trasplante de fragmentos del coral Acropora palmata provenientes de guarderías en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo(Universidad del magdalena, pesquera, 2018) Rodríguez Goenaga, Ludovica Susana ; Sanjuan Muñoz, Adolfo ; Narváez, Juan CarlosEn el Caribe colombiano los corales y arrecifes coralinos presentan un alto grado de deterioro lo cual trae como consecuencia la pérdida de servicios ecosistémicos. Las medidas implementadas para contrarrestar dicha degradación, como estrategias de conservación pasivas tales como la creación de Áreas Marinas Protegidas (AMP), no han sido suficientes para mitigar el deterioro. Por esta razón, recientemente se apunta a la implementación de métodos que tengan como fin la restauración coralina, la cría de fragmentos de coral o establecimiento de guarderías de coral es una estrategia que incrementa las posibilidades de conservación y recuperación de estos ecosistemas; ha sido utilizada exitosamente en varios arrecifes del mundo. En el Caribe y en Colombia son pocos los estudios en esta temática, desafortunadamente la información sobre el uso y éxito de guarderías a media agua y su trasplante al medio natural en zonas degradadas en el Caribe es escasa, por lo tanto se recomienda estandarizar métodos y ajustarlos a las particularidades de cada área. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia del cultivo de fragmentos de Acropora palmata en guarderías del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB), y su posterior trasplante al medio natural. Para esto se instaló en el Oceanario Islas del Rosario PNNCRSB, a 4 m de profundidad, una guardería con 26 estructuras en forma de árbol (coral tree), donde se criaron aproximadamente 2600 fragmentos del coral A. palmata durante un año y 50 fragmentos al azar (5 grupos de 10 fragmentos provenientes de diferentes “colonias madre”) se trasplantaron al medio natural con abrazaderas plásticas y masilla epóxica marina a zonas degradadas de la misma especie. Se evaluó la supervivencia, el estado de salud, el crecimiento en términos de crecimiento lineal y volumen ecológico por un periodo de un año en la guardería y 10 meses posterior a su trasplante a los sitios degradados durante las dos épocas climáticas seca y lluviosa. Se obtuvieron altas tasas de supervivencia y crecimiento mensuales para A. palmata tanto en guardería como en trasplante, mayores que las tasas reportadas en otros estudios y el medio natural. Los resultados de este estudio sugieren que tanto la metodología de guardería y de trasplante como la especie utilizada, son adecuadas para el desarrollo de proyectos que propendan a la restauración de los arrecifes coralinos no sólo en el PNNCRSB sino a largo plazo en las áreas protegidas marino costeras del Caribe colombiano.
-
ItemEvaluación ecotoxicológica del impacto de efluentes de la explotación petrolera en la región de la Orinoquía colombiana, utilizando especies de microalgas e invertebrados nativos(Universidad del Magdalena, pesquera, 2011) Otero Paternina, Angélica María ; Velasco Santamaría, Yohana María ; Cruz Casallas, Pablo EmilioSe evaluó los efectos del hidrocarburo fenantreno y los efluentes de una explotación petrolera sobre el crecimiento y la concentración de clorofila a en la microalga Chlorella vulgaris; de igual manera se evaluó las variables reproductivas Moina sp. alimentadas con la microalga C. vulgaris expuestas al hidrocarburo fenantreno. Para los efectos del fenantreno sobre la microalga se realizó una exposición de 72 h con concentraciones de fenantreno (1, 10, 100, 1000,10000 pg L-1), para el segundo ensayo las algas fueron expuestas a diferentes concentraciones del efluente (10, 20, 40, 60, 80 y 100%) por un periodo de 15 días. Ambos ensayos tuvieron su respectivo grupo control. En el primer ensayo, el crecimiento fue evaluado a las 0, 24, 48 y 72 h mediante recuento celular, adicionalmente se evaluó el contenido de clorofila a, al inicio y al final del experimento. En el segundo ensayo se realizó conteo cada 2 días y la clorofila se evaluó al día 1, 7 y 15. El fenantreno mostró una progresiva inhibición en el crecimiento de la microalga, directamente proporcional a la concentración. Las concentraciones menores (1 y 10 pg L ), mostraron un efecto estimulante en el crecimiento celular durante las primeras 24 h de exposición. La concentración de clorofila a no se afectó por las diferentes concentraciones de hidrocarburo. Los resultados del segundo ensayo mostraron que los tratamientos 10, 40, 60, 80 y 100% de agua del efluente, presentaron un crecimiento significativamente menor que el control (P<0.05) en la fase aguda. Para la fase crónica se observó un crecimiento leve en los tratamientos con el 60, 80 y 100 % de agua del efluente, siendo significativamente menor que en el control (P<0.05). El contenido de clorofila a se afectó negativamente por la exposición a las diferentes concentraciones del efluente.
-
ItemIndicadores reproductivos de la Lisa Mugil incilis (HANCOCK, 1830) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia(Universidad del magdalena, pesquera, 2013) Pomárico Mier, José Luís ; Rodríguez Forero, AdrianaLa Lisa (Mugil incilis), es una de las especies más valoradas de su género a nivel comercial y como producto en la seguridad alimentaria de pobladores en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), (Magdalena, Colombia). Debido a esto, existe una fuerte presión sobre el recurso. La información existente relacionada con aspectos de su biología, ecología, pesquerías, entre otros es escasa. Sobre la biología de su reproducción no existen registros que conduzcan a evaluar las poblaciones y su capacidad de perpetuación, o posibilidades de aplicación en acuicultura. En este contexto se propone valorar algunos indicadores relacionados con su comportamiento reproductivo en el medio natural. Para tal efecto, se realizaron 12 muestreos mensuales en la CGSM, de los cuales solo se realizaron capturas de estos especímenes durante ocho meses, en donde al menos se colectaron diez ejemplares de la especie. En total se capturaron 80 individuos entre juveniles y adultos. Estos se transportaron al Laboratorio de Acuicultura de la Universidad del Magdalena, donde se procedió a realizar biometrías y se disectaron para extraer gónadas e hígado. Se registraron los índices gonadosomático, hepatosomático y factor de condición. Se determinó microscópicamente mediante histología convencional el estado de madurez gonadal de cada individuo. Este estudio estuvo limitado a los periodos de permanencia de la especie en la CGSM, por lo que efectivamente sólo hubo 8 muestreos. Los resultados indican que las hembras presentan una mayor talla corporal promedio que los machos y éstos se encuentran en menor proporción (1:7). Los índices gonadosomático, hepatosomático y el factor de condición son superiores en hembras y existe desplazamiento de un mes en la sincronización del periodo de madurez gonadal en machos, con respecto a las hembras. La morfología microscópica gonadal mostró la variación de los gametos con respecto a la maduración en el tiempo, marcando el mes de febrero con el pico de máxima maduración para las hembras, en el que se observó la predominancia de los estadíos vitelogénicos, en maduración y post ovulatorios, mientras que en los machos se evidencia la presencia de espermatozoides entre diciembre y enero, confirmando la correlación existente entre el índice gonadosomático y la morfología gonadal microscópica. Se determina que la especie presenta un desarrollo gonádico de sincronismo por grupos, caracterizado por la presencia de al menos dos poblaciones de ovocitos en diferentes estadíos de desarrollo. La puesta es anual y se calcula que sucede entre los meses de diciembre, enero y febrero. Los resultados obtenidos sirven para ampliar el conocimiento sobre la biología de la reproducción de la especie y aplicarlo en su aprovechamiento sostenible, teniendo en cuenta que es un organismo típicamente estuarino con amplia distribución en la CGSM y representa un importante recurso pesquero para los habitantes de esta región.